Borrar
Marta San Román es natural de Rosalejo HOY
Marta San Román presenta su primera novela, 'La cumbre de los infiernos'

Marta San Román presenta su primera novela, 'La cumbre de los infiernos'

«No hay mejor lugar para escribir tu primera novela que tu tierra», asegura la joven autora natural de Rosalejo

RUTH DURÁN

Domingo, 17 de abril 2022, 10:23

Marta San Román, natural de Rosalejo y afincada en Madrid, acaba de cumplir su sueño de escribir una novela: 'La cumbre de los infiernos'. Graduada en Turismo y en Periodismo, de 31 años, trabaja en una web de viajes redactando textos.

«Para mí es un sueño cumplido, porque desde pequeña siempre he querido escribir un libro y he intentado que mi carrera profesional fuera por este camino», explica.

'La cumbre de los infiernos' es fruto de la pandemia, aunque es una idea que venia rondando en su cabeza desde hacía mucho tiempo. El empujón definitivo llegaría de las horas de encierro en casa, a causa de padecer covid-19 y tener que hacer cuarentena.

«Se puede decir que la idea estuvo ahí siempre, pero el proceso finalmente comenzó cuando tuve que hacer cuarentena», señala.

Para elaborar la trama, la autora se ha adentrado en el corazón de La Vera. Se ha empapado de su historia y sus leyendas, ha investigado sobre sus mitos y ha querido saberlo todo sobre el folclore local. La documentación ha sido a base de libros y documentos que hablasen sobre la tradición extremeña mezclada con leyenda. Y también, cómo no, de escuchar las narraciones de nuestros mayores y de gente de la zona que es conocedora de miles de historias y cuentos sobre los que se ha edificado el ser y el sentir del extremeño actual.

La autora tenía claro que su primera novela debía tener «sabor a su tierra», a Extremadura, que para ella es «el mejor escenario posible». No solo por su belleza, sino porque, a su juicio, no hay nada mejor para empezar una carrera literaria que tu propia tierra. De ahí que la mayoría de los lugares que aparecen en el libro sean conocidos desde su niñez.

«La Vera es uno de mis lugares favoritos de Extremadura. De hecho, la idea de la novela me vino un día de baño en una garganta«, que es donde esta joven escritora disfruta, conecta y desconecta.

Por otro lado, 'La cumbre de los infiernos' es una novela escrita por una mujer y que tiene como protagonista a una mujer. Marta apuesta por el género femenino y lo reivindica en la literatura. «Creo que hacen falta más historias escritas por mujeres y sobre mujeres«.

Investigación periodística

La novela cuenta la historia de una periodista, Sol, que regresa a su pueblo para asistir a la boda de su hermana y que al llegar descubre que todo sigue tal y como lo dejó, aparentemente. Estando allí es la única testigo de un inquietante suceso que parece tener relación con una leyenda popular y con una serie de muertes registradas en la sierra de Tormantos. A partir de ahí se adentra en una investigación periodística en la que no faltarán las intrigas y en la que hallará respuestas que le harán replantearse su papel como mujer en la sociedad.

Novela negra, en definitiva, con tintes de fantasía, que mezcla tradición, costumbre y una cierta crítica moral. Todo ello derramado en una tierra en la que el pasado y el presente se confunden y en la que las tradiciones están muy presentes en las celebraciones y también en el día a día de los extremeños.

Por último, la escritora de Rosalejo muestra su deseo de seguir escribiendo y no descarta una segunda parte para continuar la historia de Sol.

«Tengo muchas ideas en mente y no quiero parar», afirma ilusionada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Marta San Román presenta su primera novela, 'La cumbre de los infiernos'