Asociación APTO
Lunes, 2 de diciembre 2024, 17:55
Una desenfadada marcha urbana, precedida por uno de los 'Angeles Custodios' de Asaco Producciones, ha conmemorado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, promovida por la asociación APTO dentro de los actos de su 30 aniversario y formada por usuarios, familiares, técnicos, voluntarios y escolares de distintos colegios locales.
A su términó se leyó el siguiente manifiesto.
Hoy, nos reunimos para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad Intelectual. Un día para celebrar la diversidad, promover la inclusión y reafirmar nuestro compromiso con una sociedad donde todas las personas, sin excepción, sean valoradas y respetadas.
En este día tan especial, queremos recordar que cada persona, independientemente de sus capacidades, tiene un valor único y aporta a la riqueza de nuestra comunidad.
Hoy, levantamos nuestra voz para visibilizar las necesidades, derechos y capacidades de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y para luchar contra los estigmas y prejuicios que aún persisten en nuestra sociedad.
Proclamamos que:
1. La dignidad y el respeto son derechos fundamentales: las personas con discapacidad intelectual merecemos vivir con dignidad, respeto y sin discriminación. Deben reconocer nuestra autonomía, nuestros deseos y nuestras necesidades.
2. La inclusión no es opcional, es esencial: una sociedad inclusiva es una sociedad más fuerte. Todas las personas tienen derecho a participar plenamente en la vida social, educativa y laboral. Debemos derribar las barreras que impiden la plena inclusión.
3. La educación es la clave del cambio: promovamos una educación inclusiva que valore la diversidad y brinde las herramientas necesarias para que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan desarrollar su máximo potencial.
4. El empleo digno es un derecho: las personas con discapacidad intelectual podemos y deseamos trabajar. Debemos crear oportunidades laborales inclusivas y apoyar a las empresas para que promuevan la diversidad en el lugar de trabajo.
5. La comunidad es nuestro mayor aliado: fomentemos una comunidad solidaria y empática, donde todas las personas se sientan acogidas y valoradas. El apoyo mutuo y la comprensión son fundamentales para construir un mundo más justo y equitativo.
Respeto y dignidad
Hoy, alzamos nuestras voces para exigir un mundo donde todas las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo seamos tratadas con el respeto y la dignidad que merecemos. Un mundo donde la inclusión sea una realidad cotidiana, y no una excepción.
Unámonos en esta causa, no solo hoy, sino todos los días. Juntos, podemos construir una sociedad más inclusiva, justa y respetuosa. ¡Hagamos que nuestras acciones reflejen nuestros valores y nuestro compromiso con la igualdad!
Gracias por ser parte de este movimiento. Sigamos adelante, con determinación y esperanza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Asociación APTO. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.