En marcha una campaña de recogida de alimentos para Turquía y Siria
Las 5.000 mantas que se reunieron en febrero pasado, y llegaron en junio por los trámites de aduana, se están utilizando ahora
REDACCIÓN
Martes, 14 de febrero 2023, 10:32
La asociación ADATO, en colaboración con varios colectivos y entidades locales, ha iniciado una campaña de recogida de alimentos para Turquía y Siria, promovida por Fernando Martín, policía local jubilado que ya se mostró muy activo hace casi un año a la hora de ayudar a los ucranianos desplazados por la guerra.
Publicidad
Ahora se necesitan alimentos no perecederos, como enlatados, galletas, aceite, alimentos de niño y bebé o leche en polvo. También se puede colaborar económicamente mediante donaciones en la cuenta de ADATO, indicando la palabra 'terremoto'.
Los puntos de recogida se encuentran en las sedes de la asociación de amas de casa en la calle Palmeras y de fibromialgia en el edificio de La Inmaculada; en las tiendas Dulcebebé El Benjamín y Tapicería Mariscal y en el salón parroquial.
Los organizadores piden la máxima colaboración para poder enviar ayuda humanitaria lo antes posible a los afectados.
Recogida de mantas
La campaña en marcha se une a la recogida de mantas que se realizó en febrero del año pasado para los refugiados sirios, que entonces no llegaron a tiempo y que ahora se están utilizando por las necesidades derivadas del terremoto y de las bajas temperaturas de la zona.
El contenedor llegó a los campamentos el 25 de junio, tarde por los trámites de aduana y porque el transporte dura, como mínimo, un mes.
«Pero llegaron. Son 5.000 mantas extremeñas que hoy día tienen muchísimas importancia, como reflejan las fotografías que nos han enviado, que nos ponen los pelos de punta», confiesa Fernando Martín.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión