Más de una veintena de citas, entre las que predominan las de carácter folklórico y religioso, organiza el Ayuntamiento de Majadas de Tiétar con motivo de las fiestas de San Sebastián, que se prolongarán hasta el martes.
Publicidad
Las actividades comenzarán a las diez y media de la noche del viernes con una verbena popular, seguida el sábado con el tradicional recibimiento del tamborilero por los quintos de 2019, a las siete de la tarde en la plaza. Le seguirán la actuación de la charanga y el encendido oficial de la hoguera del patrón por parte de los quintos de Ciudagramos, para terminar con el grupo folklórico local Sal Morena y una nueva verbena.
El domingo, uno de los días grandes de la fiesta, cobrarán especial protagonismo los actos litúrgicos, sucediéndose desde las ocho de la mañana perrunillas y aguardiente en torno a la hoguera, pasacalles, misa solemne, procesión acompañada de la danza de los palos de San Sebastián, pasacalles con gigantes, cabezudos y el grupo Los Jarentinos, convite del santo, degustación de chocolate con churros y verbena.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.