Jueves, 13 de agosto 2020, 19:53
Cultura con seguridad. Así plantea el concejal del área, Pedro Fernández, las actividades culturales que se vienen realizando este verano en Navalmoral. Y que se van a seguir haciendo, «porque la cultura tiene que seguir». Como el concierto que ofrecerán Loquillo y Gabriel Sopeña el 7 de septiembre en el edificio multiusos dentro de la gira 'La vida por delante'.
Publicidad
Un espectáculo de rock y poesía para escuchar sentado y con todas las medidas de seguridad, que en el caso de Navalmoral ha llevado a poner a la venta 750 entradas de 3.500 posibles, lo que supone menos del 25% del aforo que podría acoger el multiusos, y con una ubicación que garantiza la comodidad, pero también la distancia física.
Abajo, frente al escenario, se situarán tres filas de sillones de 1, 2 y 3 plazas, seguidas de más filas de sillas. En la grada se habilitarán de la 1 a la 7 y de la 8 a la 12 para que haya espacio suficiente, como explicó gráficamente el edil en una pantalla.
Pedro Fernández recordó que la normativa permite hasta el 75% del aforo, pero que se ha creído conveniente quedarse en ese 25% para disfrutar de un concierto de primer nivel, «que ya tocaba», con todas las garantías. Y, además, a un precio inferior al que ha tenido en otras ciudades, como Valencia, San Sebastián o Madrid, donde protagonizó el primer concierto en España tras levantarse el estado de alarma. Las entradas cuestan entre 10 y 25 euros según la ubicación, y solo pueden adquirirse a través de ticketmaster.
También se prestará mucha atención al acceso, que será por puertas diferentes para evitar aglomeraciones, contando con acomodadores y seguridad privada, junto con efectivos de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil. El coste del concierto será de 36.000 euros.
Publicidad
Para terminar, anunció que en el interior del recinto no habrá bar, pero que se estudia que pueda hacerse algo en el exterior por parte de los hosteleros locales.
Dudas y críticas
Los informadores le preguntaron después por las dudas que pudieran tener algunas personas sobre si es conveniente organizar conciertos en estos momentos o las críticas que se pudieran hacer, asegurando el concejal que hay dos opciones: o no hacer nada o seguir haciendo actividades con las mayores garantías posibles.
«La cultura no se puede parar, como no se ha parado con los músicos locales o con el cine. También tenemos que ayudar al sector cultural para que siga adelante y, a la vez, que la gente salga contenga porque ha disfrutado y se ha sentido segura», afirmó.
Publicidad
Las críticas que se han hecho en las redes sociales contrastan con el ritmo de la venta de las entradas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.