Borrar
Inauguración de la anterior edición de los Coloquios MAM
Lola Aceituno abrirá el lunes los XXX Coloquios Histórico-Culturales del Arañuelo

Lola Aceituno abrirá el lunes los XXX Coloquios Histórico-Culturales del Arañuelo

La presentación de ponencias se hará en la Fundación Concha hasta el martes 28, día en el que se entregarán los premios

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 17 de noviembre 2023, 22:55

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Lola Aceituno Muñoz tendrá el lunes el pequeño honor de abrir la presentación de ponencias de los XXX Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo, que se prolongarán hasta el martes 28 para seguir profundizando en la investigación, la documentación y la recopilación de la historia de Navalmoral y las comarcas del entorno.

«Un patrimonio de incalculable valor de información en todos los campos del conocimiento, ya sea historia, geografía, demografía, arte, gastronomía, costumbres o fiestas», recopilado año tras año en un libro, como destacan desde la concejalía de Cultura, organizador del evento en estas tres décadas.

'María de Monroy, brava entre banderías' es el título de la primera ponencia a concurso, a la que seguirá el martes la intervención de Jacinto J. Marabel con 'Los alemanes en el Campo Arañuelo: la batalla de Mesas de Ibor', el miércoles de Maite Orgaz con 'El Carnaval de Ánimas de Villar del Pedroso. Origen y evolución (1607-2022)', y el jueves, para cerrar la semana, de Ricardo Moreno con el trabajo titulado 'El Archivo Histórico de Navalmoral de la Mata en el estudio de la sublevación militar y la represión franquista'.

La exposición de las ponencias se retomará el lunes 27 con la presencia de María Jesús Díaz Marcos para dar a conocer un 'Inventario de patrimonio vernáculo de Valdehúncar' y terminar el martes con '21 de julio de 1936, el día que se marchó el tren: Victorio Casado, Blas Medinabeitia y la última 1100 del depósito', elaborado por Jesús Gómez Medinabeitia. Todas desde las 20.00 h. en la Fundación Concha.

Clausura y premios

Ese día, el 28, se entregará a los asistentes el libro con los trabajos que concurrieron en la edición anterior y se fallarán los premios de la actual. Se repartirán 3.000 euros, de los que 1.400 serán para el ganador o ganadora, 700 para un accésit y tres de 300 para los ponentes seleccionados para la exposición al público que no sean galardonados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios