La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular continúa desarrollando en Navalmoral su 'Programa para la inserción sociolaboral de mujeres y hombres migrantes en situación de exclusión social residentes en el ámbito rural', con financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y con la colaboración del Ayuntamiento.
Publicidad
Su objetivo es «facilitar la inserción socio laboral mediante la activación y mejora de la empleabilidad de este colectivo, a través del desarrollo de Itinerarios integrados y Personalizados de Inserción (IPI) y el acompañamiento y seguimiento individualizado en el proceso de inserción laboral de cada una de las personas participantes en el mismo», se dice en un comunicado.
Los beneficiarios del programa son la población migrante, nacionales de terceros países, extracomunitarios, en riesgo de exclusión social, «preferentemente derivada de servicios sociales y otros recursos especializados que residen en zonas rurales».
Los interesados en tomar parte pueden dirigirse a la avenida Magisterio, 1-3. 1º B., de lunes a viernes de 09.00 h. a 14.00 h., si bien solo se atenderá con cita previa a través del teléfono 659 588 988.
Clases de español
Para terminar, la Liga asegura que se hará en grupos reducidos y con todas las medidas obligatorias cumpliendo la normativa vigente sobre prevención de la covid, al igual que las clases de español y alfabetización y de apoyo para el examen teórico del carnet de conducir.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.