Opinión
Liberales reprueba que la alcaldía deje a 1.100 estudiantes sin bus urbanoSólo pedían que la parada en Navarrosa se retrase media hora para poder coger el autobús y regresar a sus hogares al terminar las clases
Liberales
Jueves, 18 de septiembre 2025, 18:04
El 1 de agosto el pleno fue convocado de urgencia para tratar la concesión del servicio público de transporte colectivo urbano de viajeros, el conocido bus urbano, contrato cuyo valor estimado es de casi un millón de euros. La convocatoria era sorprendente: agosto es inhábil de ordinario y hacía dos semanas se había celebrado el de julio.
IU-Podemos había propuesto ese servicio. En octubre de 2021 el gobierno PSOE-Cs inició su estudio. Año medio después la Ordenanza para determinar sus costes era aprobada por el pleno (marzo 2023). Y, bajo el mandato PP-Vox, en diciembre de 2023 se pidió a los grupos municipales que informaran en comisión de carácter urgente y extraordinario.
Los distintos portavoces contribuyeron con sus sugerencias y aportaciones prácticas y técnicas sobre las paradas, itinerarios, condiciones de accesibilidad… y fueron de tal magnitud, que se acordó devolver el expediente para un nuevo estudio. En diciembre de 2023 era urgente... pero hasta el mes de marzo de 2025 la alcaldía no pasó a exposición pública el estudio de viabilidad.
1.107 alumnos del IES Zurbarán pidieron que la parada prevista a las 14:00 h. en el barrio de Navarrosa se retrasara a las 14:30 h., haciéndola coincidir con el horario lectivo del instituto. Los estudiantes sólo pedían que la parada se retrasara media hora: a las 14:30 h. podrían coger el bus y regresar a sus hogares al terminar las clases. Una modificación mínima que reforzaba la utilidad, viabilidad y sostenibilidad económica y ofrecía un mayor rendimiento del servicio público. La medida no perjudicaba a otros centros ni condicionaba la red de transporte.
De poco sirvió que su director Roberto Correas apelara a los principios de proporcionalidad, eficiencia y adecuación a la demanda del servicio público o apelara al interés superior del menor. El alcalde se lo denegó en mayo.
Falta de información
De las alegaciones hechas por los alumnos y el director del instituto Zurbarán el alcalde no había informado ni dado cuenta a la Corporación a través de ninguno de los órganos colegiados y, ocultando tales alegaciones, convocó de urgencia el pleno de agosto, cuando desde diciembre de 2023 podía haberlo hecho.
En el expediente tampoco incluyó las reclamaciones de esos mil estudiantes y, al ser preguntado sobre las condiciones técnicas y prácticas del contrato, la falta de adecuación a la normativa de accesibilidad o, incluso, sobre el coste económico; ni el alcalde ni su equipo fueron capaces de dar respuesta alguna, salvo señalar que se aprobaría sí o sí.
Liberales insistió: debía y debe modificarse el horario de la parada en el barrio de Navarrosa y que los estudiantes puedan utilizar este servicio público. Pero la coalición PP-Vox volvió a rechazar lo pedido por 1.107 estudiantes cuyo centro, el IES Zurbarán se encuentra al otro lado de la ciudad, tras el muro; estableciendo un servicio público incapaz de atender la demanda de mil estudiantes. Y Liberales tuvo que votar en contra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.