Opinión
Liberales y Moralos no entiende que el alcalde pida el tren Ruta de la Plata y no salga a la calle a pedir el soterramiento«Ahora comprobamos que, como hiciera la anterior alcaldesa, el actual regidor se pliega a los dictados de su partido y acude a reivindicar aquello que le ordenan que reivindique»
Liberales y Moralos
Martes, 23 de enero 2024, 22:18
El alcalde estuvo en Plasencia reivindicando entre pancartas el tren de la Ruta de la Plata, algo que jamás ha hecho en relación con la reclamación que el pueblo moralo viene realizando desde hace años.
De forma unánime los grupos municipales han venido solicitando el soterramiento de la línea de ferrocarril a su paso por Navalmoral de la Mata. Se ha hecho en 2019, en 2020 y en 2021, con la firma de un manifiesto que suscribieron todos los grupos a instancias del PSOE.
Adif reconoció que era técnica y económicamente viable la obra de soterrado, algo evidente si tenemos en cuenta que, en el tramo cacereño ya se ha hecho en Malpartida de Plasencia, al tunelar 1.5 kms de la Dehesa del Terzuelo.
Sin embargo, el repliegue del grupo socialista a los dictados de su aparato hizo que dejase de luchar por una ciudad avanzada y liberada de todo tipo de muros, una ciudad abierta en consonancia con los criterios europeos y la legislación vigente.
Y ese mismo comportamiento advertimos ahora en el alcalde, quien ha venido excusando su participación y presencia en las muchas manifestaciones cívicas convocadas por la plataforma No al Muro, alegando que era partidario de solucionar el conflicto en los despachos, no en la calle. Ahora comprobamos que, como hiciera la anterior alcaldesa, el actual regidor se pliega a los dictados de su partido y acude a reivindicar aquello que le ordenan que reivindique.
Agravio comparativo
El agravio comparativo es evidente y, de nuevo, pierde Navalmoral, porque tan justa como cualquier otra es la reivindicación de un tren soterrado a su paso por la tercera ciudad de la provincia, a fin de converger en infraestructuras con el resto de ciudades donde sí ha sido soterrado el paso del tren de altas prestaciones.
Es de justicia defender la autonomía municipal y los intereses generales de la ciudad, de los vecinos, máxime cuando se pretende avanzar y situarnos en igualdad de oportunidades con el resto de provincias y regiones, para lo que es fundamental invertir en grandes infraestructuras a través de las cuales impulsar la debida actividad de fomento en poblaciones que, secularmente, vienen siendo abandonadas por las administraciones públicas.
Es de justicia que el alcalde moralo defienda, en primer lugar los intereses de Navalmoral y, después, los de su partido. Si como está siendo habitual, su cambio de opinión es para dejar los despachos y reivindicar en la calle infraestructuras, Liberales considera que debe hacerlo en Navalmoral, donde se esconde y no reivindica lo que no es justo.
Liberales pedirá en la próxima comisión información sobre el estado de la demanda realizada a los órganos de la Administración General del Estado en petición del soterramiento una vez ha sido denunciada por el alcalde la caducidad de la declaración de impacto ambiental que, de ser así, impediría la realización de las obras que, como todos vemos, se sigue ejecutando.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.