Liberales critica a la alcaldía por «no admitir preguntas y no dar explicaciones»
«Impedir un legítimo derecho a través de un subterfugio constituye un fraude de ley, por cuanto las comisiones informativas fueron determinadas por el pleno», afirman
Redacción
Martes, 8 de julio 2025, 19:45
Liberales critica en un comunicado a la alcaldía por «no dar explicaciones» sobre las actuaciones programadas en la avenida de las Angustias y que afecta a las grandes moreras «cuyo destino es aún incierto».
«Para evitar dar explicaciones sobre Obras Públicas, Medio Ambiente y Contratación, la alcaldía viene suprimiendo el turno de ruegos y preguntas, evitando así dar explicaciones sobre el proceder de este equipo de Gobierno en esos campos», dice en la nota.
Ahí la formación independiente recuerda que son los vecinos los que, en las comisiones, «y a través de sus legítimos representantes», preguntan a la alcaldía y no cabe que ésta no les conteste, oculte información o directamente «retuerza la norma en fraude de ley para que nadie pueda preguntarles nada».
La alcaldía impide así, a su juicio, que se le pregunte por la petición realizada por un grupo de vecinos para que no se corten los árboles de la avenida, «tema sobre el que se ha impedido que se formulen ruegos y preguntas, negando así la participación efectiva en la gestión municipal al resto de los concejales y grupos municipales».
«Impedir un legítimo derecho a través de este subterfugio constituye un fraude de ley, por cuanto las comisiones Informativas fueron determinadas por el pleno, norma que la alcaldía incumple frecuentemente. Este fraude de ley va en contra del principio de transparencia y pretende no solo amordazar a los vecinos, sino que lleguen a ver normal que no se pregunte por la gestión municipal. Este ejercicio del poder es patológico. Se trata de una enfermedad sistémica que contamina especialmente a los grandes partidos cuya verdadera aspiración es llegar al porque yo lo mando, autoritarismo propio del antiguo régimen que, sin embargo, revive a todos los niveles, pues se copia del mandatario solo lo peor».
En otro punto afirman que el equipo de Gobierno venía a revitalizar las instituciones y que, tras dos años de gestión, se ve que no es cierto.
«Está imponiendo una dictadura, la de la mayoría, tan en boga como nefasta, y desenganchada de los problemas reales de la ciudadanía. Esta forma de proceder, tan alejada de la debida pluralidad y el consenso, se ha visto reflejada en la insistencia de nombrar calles sin consultar con el resto de los grupos municipales ni con los vecinos; quienes, a la postre, tienen todo el derecho a decidir qué quieren para su pueblo y cómo».
Muchos retos por delante
Para terminar, Liberales manifiesta que Navalmoral tiene muchísimos retos por delante, «acuciantes», como levantar la caída de ventas en comercios y servicios; crear circuitos de acceso y salida atractivos, que inviten a seguir visitando la ciudad; exigir la realización de las infraestructuras comprometidas, como el edificio del Tercer Juzgado presupuestado desde 2018, o la residencia aún cerrada «perdiendo así todo el dinero público en ella invertida».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.