Jaime Vega y Roberto García, en La Inmaculada Jjosé Luis

El PP lamenta la «falta de capacidad de gestión» del equipo de gobierno

Jaime Vega y Roberto García insisten en las partidas que se dejan sin ejecutar en los presupuestos y con ello en la ausencia de inversiones

Jueves, 15 de julio 2021, 19:25

El PP insistió el jueves en las partidas que se dejan sin ejecutar en los presupuestos municipales, y con ello la ausencia de inversiones para mejorar las infraestructuras y los servicios de la ciudad. El último ejemplo, según el concejal popular Roberto García, es la Cuenta General del año 2020 recientemente aprobada, ya que se gastaron 12.115.573 euros de un presupuesto total de 17.582.867 euros.

Publicidad

«Es decir, un 69% ejecutado y un 31% sin ejecutar, cuando los portavoces municipales dijeron en febrero que era el 84,55% al denunciarlo el PP. Entonces nos acusaron de jugar con los datos y de engañar a los ciudadanos, cuando los documentos del Ayuntamiento demuestran que teníamos razón, y que han dejado sin gastar 5.467.294 euros, lo que refleja una clara falta de capacidad de gestión».

Asimismo dijo que en la memoria de esa cuenta aparece un endeudamiento por habitante de 260,31 euros y un total de 4.462.051, «cuando insisten en que las arcas están saneadas», y que la inversión en 2020 fue solo del 2,76% del presupuesto, ya que disponiendo de 2.100.155 euros se gastaron 334.507.

Por último insistió en los 373.000 euros sin justificar.

Falta de inversiones

En las partidas sin ejecutar y en la falta de inversiones incidió el portavoz del PP, Jaime Vega, para exigir el cumplimiento de acuerdos aprobados por el pleno sobre los que «no se ha hecho nada». Como el centro de alzheimer, que no solo evitaría el desplazamiento de las familias a otras poblaciones, sino que generaría riqueza para Navalmoral. O la creación de un boulevar desde la fuente de Moya hasta el campo municipal de deportes para terminar con las barreras arquitectónicas. O la construcción del edificio del Tercer Juzgado, presupuestado todos los años pero que sigue sin ejecutarse porque no se soluciona la cuestión de los terrenos donde se tiene que ubicar.

Tampoco se olvidó del soterramiento del tren de alta velocidad, lamentando el desprecio del ya ex ministro José Luis Ábalos hacia Navalmoral, al no querer reunirse con sus representantes, y la ausencia de gestión política por parte del PSOE para modificar el proyecto, limitándose a culpar a Adif «cuando se cambia se quiere el ministro».

Publicidad

Todo ello contribuiría, según Vega, a cambiar la inercia de una ciudad «triste, pobre, sucia y oscura».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad