REDACCIÓN
Lunes, 10 de enero 2022, 13:55
La Junta de Personal del Área de Salud de Navalmoral se ha reunido recientemente para abordar los hechos ocurridos el pasado 20 de diciembre, cuando un médico del centro de salud fue agredido por el padre de un usuario.
Publicidad
Lo primero que hace el colectivo en el comunicado que ha emitido es condenar ésta y todas las agresiones sufridas por el personal de las distintas administraciones públicas, y en especial del Servicio Extremeño de Salud, que creen pone de manifiesto la «indefensión en la que se encuentra el personal del SES, tanto en los centros de salud como en los consultorios médicos, sin que por parte de la Junta de Extremadura se hayan puesto los medios materiales o personales necesarios para evitar que se repitan».
Por ello recuerdan que la dirección del SES y la Junta son los responsables de «garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados en el trabajo, información, consulta, participación y formación».
En ese sentido la Junta de Personal ha acordado solicitar a la gerencia del SES que se dote a los centros de salud y consultorios locales del Área de Navalmoral de las medidas materiales y personales para prevenir futuras agresiones a los trabajadores y trabajadoras que atienden a la población en sus puestos de trabajo, «contratando sistemas y/o personal de seguridad según las necesidades de cada centro y teniendo en cuenta que en estos momentos la Atención Primaria carece del personal suficiente para prestar una atención sanitaria tal y como se prestaba con anterioridad a la pandemia, por lo que se encuentra desbordada. Una situación que produce frustración en los profesionales y en los usuarios, lo que da lugar a un aumento de la agresividad por parte de la población en general, pudiendo derivar en posibles agresiones».
De ahí la exigencia de esa contratación, en igualdad de condiciones de las que se dispone en otras oficinas y edificios públicos. Y ahí citan el Sexpe, la Seguridad Social, Agencia Tributaria, hospitales, museos, consejerías o Asamblea de Extremadura, otras instituciones y edificios oficiales.
Publicidad
Para terminar, reiteran su exigencia a la Junta de Extremadura para que se extremen las medidas de seguridad a fin de «garantizar la integridad de todos los trabajadores públicos, incluidos los del SES, que se encuentran indefensos y desprotegidos ante las agresiones que vienen sufriendo en sus puestos de trabajos al carecer de medidas adecuadas y suficientes, ya sean materiales o personales, además de exigir cursos de preparación para afrontar estas situaciones que pueden poner en peligro incluso su propia vida».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.