La Junta de Extremadura pone de manifiesto la «necesidad» de que el trazado del tren a su paso por Navalmoral «pueda resolverse para cumplir con los plazos de conexión de alta velocidad entre Madrid y Badajoz/frontera portuguesa».
Publicidad
Así lo dice el ejecutivo regional en su escueta respuesta a la pregunta de HOY sobre qué opinión le merece el manifiesto que han firmado los portavoces de todos los grupos que forman la Corporación Municipal -encabezado por la alcaldesa- rechazando el proyecto del tren en superficie y apostando por el soterramiento.
De esa respuesta, de la necesidad de cumplir con los plazos, se deduce que no contempla la posibilidad de que se modifique el proyecto en marcha ni se estudie el posible soterramiento, puesto que eso supondría alargar en el tiempo la entrada en funcionamiento de la línea, que ha anunciado para el 2021.
No obstante, recuerda que el proyecto está promovido por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y que de la licitación y ejecución se encarga Adif, «que es quien debe decidir sobre las alegaciones presentadas».
Por último, la Junta «valora» que el Ayuntamiento haya facilitado la presentación de alegaciones a un proyecto «que ya fue mejorado por parte del promotor de infraestructuras ferroviarias».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.