La Junta invertirá más de un millón de euros para mejorar las redes de riego de Valdecañas
La consejera de Agricultura y el presidente de los regantes destacan la estrecha colaboración entre ambas partes
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural y Territorio, Begoña García Bernal, confía en que al finalizar la legislatura la Junta de Extremadura haya invertido en torno a cinco millones de euros en modernizar y hacer más eficientes los regadíos de Valdecañas.
Lo dijo el viernes al anunciar la actuación que aprobó sacar a licitación el martes el Consejo de Gobierno del ejecutivo regional para renovar las instalaciones del sector 5, por importe de 1.015.924 euros. Unas inversiones que demuestran una vez más, en su opinión, la apuesta de la Junta por el regadío como fuente de actividad económica y empleo, cifrando en más de 54 millones los destinados a ellos en la anterior legislatura.
Eso ha permitido que Extremadura esté «a la vanguardia de la eficiencia energética de los regadíos en España», según dijo la consejera, además de destacar el trabajo que se viene haciendo en los últimos años con la Comunidad de Regantes de Valdecañas, «porque no es posible hacer nada sin su complicidad». Con esa «complicidad» se ha marcado el ambicioso objetivo de poner en riego la totalidad de las 5.200 hectáreas del plan, que ahora mismo tiene en funcionamiento alrededor de 3.000.
Estrecha colaboración
En la estrecha colaboración que existe entre las dos partes insistió el presidente de la comunidad, Primitivo Gómez.
«La Junta siempre ha colaborado, pero en los últimos años más, con unos objetivos comunes de solucionar la problemática, relanzar el regadío y, por ende, la comarca. Al analizar los problemas el principal es el mal estado de las redes, muy envejecidas, lo que supone un alto coste de mantenimiento por pérdida de agua».
De ahí que hayan decidido instalar nuevas tuberías en los seis sectores en los que se divide la comunidad, empezando por el 5, con una superficie regable de unas 1.050 hectáreas, en su mayoría en el término municipal de Saucedilla. Serán 15,7 kilómetros de tuberías y todos los elementos que conlleva.
Eso sí, no se ejecutará hasta noviembre del próximo año, una vez que termine la campaña de riego. El plazo será entonces de seis meses, siguiendo un proyecto que han costeado los regantes.
Pero la modernización del sector 5 no es la única actuación prevista, puesto que disponen de más de 367.000 euros con los que empezarán a renovar las redes del VI, de 5,7 kilómetros de tuberías, aportadas en un 90% por la consejería y el 10% los regantes. Con todo esto se consigue, según detalló, una óptima gestión de los recursos de la Comunidad para garantizar las demandas de los regantes y una mayor eficiencia hídrica y energética.
«El conjunto de estas actuaciones, junto con la garantía de suministro de agua, la disponibilidad de tierras, el apoyo de las instituciones –como la Confederación Hidrográfica del Tajo y los ayuntamientos, que colaboran en la medida de lo posible- y el esfuerzo de los regantes ha llevado a nuestra zona a conseguir un importante incremento de las explotaciones, principalmente de cultivos leñosos, pasando en menos de cinco años de apenas 100 hectáreas a más de 1.500», dijo Primitivo Gómez.
Para terminar, el presidente de los regantes de Valdecañas pidió a las administraciones que colaboren con las empresas agroalimentarias «que van a venir, porque de hecho algunas ya se han interesado por la zona», y cuya llegada cree supondría «cerrar el círculo».
Atención a la comarca
En el acto también intervino la alcaldesa, Raquel Medina -puesto que la presentación se hizo en Navalmoral- para agradecer la atención que la consejería de Agricultura «presta siempre a la comarca».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.