La Junta adopta en Navalmoral medidas preventivas para reducir la incidencia acumulada de los contagios por covid
No supondrán ni el confinamiento de la ciudad ni la limitación de la movilidad
HOY
Miércoles, 7 de octubre 2020, 10:17
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales, Jose María Vergeles, informó en la tarde del lunes, junto a la alcaldesa de Navalmoral, Raquel Medina, sobre las medidas preventivas extraordinarias que se pondrán en marcha en dicha localidad para reducir la incidencia de la covid-19, aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Lo mismo se ha hecho en Almendralejo y Montijo.
Publicidad
La incidencia de los contagios acumulada a 14 días en Navalmoral es de 350 casos por cada 100.000 habitantes y de 186 casos por cada 100.000 habitantes en 7 días, por lo que la incidencia a los 7 días está algo por encima del 50 por ciento de la incidencia a los 14 días, según explicó Vergeles, y por eso es necesario tomar medidas extraordinarias «y hay que apoyar al Ayuntamiento para tomarlas» porque tienen que ser ratificadas judicialmente, indicó.
Por otra parte, el porcentaje de pruebas PCR positivas en la ciudad es del 17 por ciento, cuando la OMS establece que dicho porcentaje debe estar entre el 5 y el 10 por ciento.
Vergeles ha explicado que estas medidas se adoptan para situar la incidencia acumulada de casos por debajo de los 250 por cada 100.000 habitantes y ha añadido que los dos ámbitos en los que se produce un mayor número de contagios son el de las reuniones familiares, donde se relajan las medidas de seguridad, y el del ocio no controlado, pero no en los actos culturales ni deportivos ni de ocio controlado.
También señaló que Navalmoral, por su situación geográfica, tiene una conexión muy directa con otras comunidades autónomas y vive las consecuencias de la movilidad que se ha producido durante todo el verano, lo que ha influido en la incidencia de casos de covid.
El consejero resaltó que estas medidas se han comunicado al Ayuntamiento, con quien se va a trabajar de forma conjunta para reducir la incidencia de la pandemia, y las mismas no suponen ni el confinamiento de la ciudad ni la limitación de la movilidad.
Publicidad
MEDIDAS OBLIGATORIAS
Las medidas que se aplicarán a partir de ahora con carácter obligatorio serán la prohibición de celebrar reuniones de más de 10 personas, ni en la vía pública ni en el ámbito privado, a no ser que se trate de personas convivientes; la limitación a 25 personas en los velatorios en espacios al aire libre y a 15 personas en espacios cerrados y la limitación del aforo al 50 por ciento en los lugares de culto, siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad.
Por otra parte, las bodas tendrán una limitación de 100 personas si se celebran al aire libre y del 50 por ciento del aforo en espacios cerrados, mientras que en el caso de las comuniones podrán asistir un máximo de 30 personas si son al aire libre y de 15 personas en espacios cerrados.
Publicidad
En los bares se prohíbe el consumo en barra y se podrá ocupar el 50 por ciento del aforo en el interior siempre que se pueda mantener la distancia y en ninguna mesa podrá haber más de 10 personas sentadas. Respecto a las terrazas, se permitirá la ocupación del 50 por ciento de la superficie que tengan autorizada.
Otras medidas que se pondrán en marcha son la reducción de aforos en locales comerciales, mercadillos, zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos, bibliotecas y archivos, teatros, cines, reuniones de negocios y eventos multitudinarios, éstos hasta 400 personas.
Publicidad
Esfuerzo y unidad
El consejero explicó que es consciente del esfuerzo que se está pidiendo a todos los sectores de la economía y a toda la población, pero destacó que es para proteger la salud de todos, al tiempo que hizo un llamamiento a la unidad de las distintas fuerzas políticas para ofrecer a la sociedad certidumbres, seguridad y consejos «para mantener a raya al virus» pues considera que toda la sociedad debe sumar, ya que el único culpable de la situación es el virus.
Las alcaldesa, por su parte, explicó que la ciudad tiene unas características propias, pues actúa como nexo de unión entre distintas provincias y además está cercana a Madrid, lo que hace que haya mucha movilidad en su territorio.
Publicidad
Medina señaló que en la ciudad ya se aplican muchas medidas desde el inicio de la pandemia, dando cumplimiento a los protocolos establecidos, y agradeció el trabajo de los sanitarios y los rastreadores del Área de Salud por su dedicación, al tiempo que hizo un llamamiento a la responsabilidad de los jóvenes y a la unidad política para vencer al virus.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión