

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 28 de febrero 2023, 22:29
Una de cal y otra de arena. Eso dio el martes Juan Máximo Villar, concejal de Ciudadanos, delegado de Infraestructuras y portavoz adjunto, al valorar el Carnaval 2023. A su juicio ha sido un «gran éxito» de organización, participación y asistencia, en contraste con el «irrisorio» esfuerzo que cree hace la Junta de Extremadura hacia esta Fiesta de Interés Turístico Regional, con 2.200 euros de ayuda. Una cantidad que es igual para todas, se prolongue un día, como en muchos sitios, o seis, como en Navalmoral.
Villar empezó destacando el trabajo de todos los que han colaborado de alguna manera en la fiesta, en especial del concejal del área, Alfredo Vizcaíno, para hacer un Carnaval «como no se veía desde hace mucho tiempo», estimando en unas 60.000 las personas que han pasado por la población, lo que entiende refuerza el objetivo de ser de Interés Turístico Nacional.
Sobre el tema recordó que en la última presencia de Navalmoral en la Fitur, en 2020, el propio director general de Turismo, Francisco Martín, aseguró que sería el primer expediente que se abriría para conseguirlo. Tres años después «no se ha hecho nada», si bien reconoció la parte de responsabilidad del propio gobierno municipal. De ahí que entienda que deba ser un empeño para la próxima legislatura.
Más apoyo
Fue entonces cuando pidió más apoyo a la Junta, al aportar apenas 2.200 euros para un presupuesto de casi 300.000, ya que incluso la Diputación Provincial, con 2.700, da algo más.
«Sabemos que está así regulado, y por eso intentamos que se cambiara en su día a través de nuestro grupo en la Asamblea, porque nos parece una cantidad irrisoria para una fiesta que reúne tantas actividades», dijo.
Ahí enumeró la coronación de las reinas, en una gala única en Extremadura; el multitudinario desfile estudiantil; el desfile de carrozas y comparsas; el 'Cómete el Carnavalmoral por una pata', que disfraza a cientos de personas; la romería de la sardina, con buena acogida en su primera edición, o la recuperación del concurso de murgas, «que hay que llevar al teatro para que se entiendan bien las letras».
Por último, Juan Máximo Villar señaló que hay que hacer lo posible para traer a peñas de la comarca a los desfiles, como se hizo décadas atrás, para que sea el Carnaval del Campo Arañuelo, además de incrementar de forma importante los premios para carrozas y comparsas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así es La Petra española que guarda un pueblo de Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.