Juan Antonio Paniagura con Rosa Bautista MAM

Juan Antonio Paniagua presenta 'Las máscaras del topo' en la Fundación Concha

Los actos del Día del Libro continuarán en la tarde del jueves con 'En defensa de la Transición. Memoria de un testigo afortunado'

Jueves, 25 de abril 2024, 13:54

París, Roma y Getafe son los escenarios en los que sitúa Juan Antonio Paniagua su novela 'Las máscaras del topo. Un espía de Franco en el Partido Comunista', que presentó el miércoles en la Fundación Concha dentro de las actividades que viene llevando a cabo para conmemorar del Día del Libro.

Publicidad

«En Getafe, ciudad del 'cinturón rojo' de Madrid, vive un antiguo militante comunista que perteneció al entorno de Santiago Carrillo entre 1972 y 1976 en París. Un personaje descreído y cínico que maneja con virtuosismo el arte de la impostura. Y lo que menos imaginaba, después de tantos años, es que el inspector Andrés Casajús, del grupo de Homicidios, estuviera a punto de arrancarle una de las máscaras. Pero todo se complica cuando otros inquietantes actores, como en una tragedia griega, terminan entrando en escena…».

Así se presenta la segunda novela del escritor verato, natural de Losar de la Vera, Doctor en Filosofía, Licenciado en Ciencias de la Religión y autor de varias publicaciones sobre antropología y de una novela anterior, 'Dominios del olvido'.

Ahora ha escrito un thriller histórico ambientado en plena autarquía franquista, si bien aclara que se trata de «pura ficción. Historias, tramas y personajes son fruto de la imaginación del autor».

Presentación de la novela en la Fundación Concha MAM

La siguiente cita de la programación del Día del Libro en la Fundación Concha es la presentación de 'En defensa de la Transición. Memoria de un testigo afortunado', que hará su autor, José Julián Barriga, desde las ocho de la tarde del jueves.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad