Redacción
Jueves, 26 de septiembre 2024, 17:09
La Escuela de Animación Circompay ha terminado recientemente su proyecto 'Ecología, Biodiversidad y Land Art en la Naturaleza', un intercambio europeo dirigido a jóvenes que buscan combinar arte circense con el respeto por el medio ambiente.
Publicidad
Del 6 al 15 de septiembre, 30 jóvenes de diferentes países europeos se reunieron en las instalaciones de El Quinto Pino, en Talayuela, un entorno natural privilegiado, para disfrutar de una experiencia intercultural que ha explorado la creatividad y la sostenibilidad. Este proyecto ha sido posible gracias al Instituto de la Juventud Europeo, al Instituto de la Juventud de Extremadura y al Ayuntamiento de Navalmoral dentro del Plan de Dinamización Juvenil de 2024.
El objetivo principal de esta iniciativa ha sido «fomentar el intercambio de valores y conocimientos entre los participantes», quienes han podido disfrutar de talleres de malabares, equilibrios, acrobacia aérea y clown, entre otros.
Además de aprender y perfeccionar habilidades artísticas, los jóvenes también han trabajado en la «sensibilización medioambiental a través de la concienciación sobre el impacto del consumismo y la importancia del reciclaje y la reutilización».
Un espacio de convivencia y aprendizaje
Asimismo se dice que el proyecto ha promovido un entorno de «respeto, empatía y camaradería, donde los participantes han podido expresarse y aprender unos de otros».
Publicidad
Durante los diez días de intercambio, se han realizado talleres y dinámicas con el propósito de «generar recursos que apoyen el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, preparándose para futuros retos formativos y laborales».
El intercambio ha acogido a jóvenes de entre 18 y 30 años seleccionados de tres países europeos. Entre ellos, nueve de Navalmoral, quienes junto al resto de jóvenes europeos han mostrado una «fuerte motivación» para colaborar en este proyecto que fusiona el arte circense con la naturaleza.
Publicidad
Desde Circompay se anuncia, para terminar, que ya ha empezado a organizar el próximo proyecto que llevará a un grupo de jóvenes a visitar distintos países europeos en 2025 para desarrollar actividades centradas en la educación ética, social y medioambiental «en entornos diseñados para potenciar la creatividad y el respeto por la naturaleza».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.