Borrar
Una joven morala estudiará en EEUU con una beca de Amancio Ortega

Una joven morala estudiará en EEUU con una beca de Amancio Ortega

​​​​Ana Blanco cursará primero de Bachillerato tras ser seleccionada, junto con otros 400 jóvenes, entre 11.000 aspirantes de toda España

ELOY GARCÍA

Domingo, 5 de febrero 2023, 19:37

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Su brillante expediente académico, un nivel de inglés alto y superar las preceptivas pruebas han posibilitado que la joven morala Ana Blanco vaya a estudiar primero de Bachillerato en los Estados Unidos.  

​​​Es una de las 400 personas seleccionadas este año (solo diez en Extremadura) por el Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega, gracias aL cual el próximo curso lo pasará en ese país, en un estado aún por determinar, si bien también incluye la posibilidad de ir a Canadá. 

​​​​​​Blanco, de 16 años, y que hizo Primaria en el colegio Campo Arañuelo y en la actualidad cursa 4º de la ESO en el instituto Zurbarán, recuerda cómo surgió todo, cuando una vecina se fue a Norteamérica. Entonces empezó a buscar becas, y surgió la de Amancio Ortega.

«Además, vi que otro alumno lo consiguió. Me informé de las bases y presenté la solicitud». 

Entre los requisitos se encuentran tener una nota media superior a 7 (tiene un 10), un nivel alto de inglés y ayudó practicar algún deporte o tocar un instrumento (pertenece a la banda de música y toca el clarinete). Todo ello se barema, así como la renta familiar. 

​​​​​​​A las pruebas se presentaron 11.000 alumnos. Tras una primera criba, quedaron 1.600, siendo una de las seleccionadas. 400 en todo el país, estando 70 plazas reservadas para gallegos tal y como recogen las bases, al ser la comunidad autónoma de procedencia de Ortega.  ​​​​​​​​​​​​

Ana se muestra ilusionada y expectante ante esta nueva vivencia. «La verdad es que al principio no me lo creía. Que lo haya conseguido entre 11.000 personas…», manifiesta. 

De hecho asegura tener ganas de marchar (debe partir en agosto, regresando en mayo de 2024). Ya el año pasado estuvo varias semanas de intercambio con una familia en Missouri, organizado por la academia Whitney, experiencia de la que guarda muy buenos recuerdos.  

En cuanto a su expediente académico, afirma que siempre le ha gustado tener buenas notas «y me esforzaba en conseguirlo».  

Física Cuántica

Por lo que respecta a su futuro a medio plazo, señala que quiere cursar Física Cuántica. «Cuando tenía diez años me regalaron un libro que no entendía. Era una obra de Sonia Fernández-Vidal (escritora, investigadora y divulgadora científica) que adapta esta rama de la física a una novela», rememora.  ​​​​​​​

Ahí estaría el inicio de su interés por la ciencia, explicando que en estos años ha pasado «de no entender una palabra a empezar a entenderlo. Pero no todo, sino una parte, pues aún nos queda mucho por descubrir».  

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios