Borrar
El castillo, principal atractivo monumental de Belvís HOY
Una joven de Belvís de Monroy elabora una audio-ruta por sus principales monumentos

Una joven de Belvís de Monroy elabora una audio-ruta por sus principales monumentos

Ainhoa García crea ViveBelvís para dar a conocer la rica historia medieval de su pueblo

Domingo, 3 de julio 2022, 23:18

«¿Os suena la historia de Romeo y Julieta?. Pues la nuestra fue todavía más intensa y trágica, que se vivió en estas tierras que pisáis hoy. Soy Isabel de Almaraz y junto a mi esposo, Hernán Rodríguez de Monroy, os vamos a contar la historia de esta villa»

Así se inicia la audio-ruta que ha elaborado una joven de Belvís de Monroy, Ainhoa García, para dar a conocer la enorme riqueza histórica, cultural y patrimonial de su pueblo, que, como ella misma apunta, vivió su época dorada en la baja Edad Media, cuando era un Mayorazgo.

«En aquella época las familias más importantes de la zona eran Los Monroy, Los Almaraz y Los Del Bote, que tenían el Mayorazgo de Belvís. Su vida se va entrelazando en el tiempo entre batallas y amores. Esta historia es el reflejo de lo que fueron Belvís y Extremadura durante aquella época y aún se conservan referentes arquitectónicos de la grandeza de esos tiempos», se señala en la presentación.

Esos referentes son los que se detallan en los cinco audios de los que consta la ruta: el castillo, la iglesia, la plaza, la ermita y el convento franciscano.

«Se ha diseñado para que los turistas visiten los monumentos más importantes, a la vez que conocen la historia del pueblo. Está narrado de una forma dinámica, a través de dos voces principales que hacen de los señores del Mayorazgo de Belvís en el siglo XV y una tercera que se encarga de contar los aspectos más importantes de los monumentos».

Trabajo fin de grado

Para terminar, se dice que ViveBelvís nace de la «ilusión por mantener viva la historia de la villa y de esta manera atraer turismo. Todo empieza con un trabajo de fin de grado, que muy pronto se convierte en mucho más. La idea surge de querer hacer un trabajo que tenga una repercusión real, junto con la admiración que la autora siente por su pueblo».

La original audio-ruta ya está disponible en la página web ViveBelvís y en el Instagram ViveBelvis, al tiempo que se avanzan nuevos proyectos, como códigos QR en los monumentos.

Para su promoción en Instagram la joven ha contado con la colaboración de Fernando Sánchez Castilla con videos y de Rafael Ruiz con fotografías.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una joven de Belvís de Monroy elabora una audio-ruta por sus principales monumentos