Borrar
José Manuel Encinas, concejal de Juventud HOY
José Manuel Encinas hace balance de la Semana de la Juventud

José Manuel Encinas hace balance de la Semana de la Juventud

El concejal del área valora positivamente las políticas de juventud, en especial en materia de empleo

REDACCIÓN

Miércoles, 31 de agosto 2022, 17:22

El concejal del área, José Manuel Encinas, aprovechó el final de la reciente Semana de la Juventud para reivindicar la importancia que este sector, «tan denostado habitualmente por la sociedad», tiene para el gobierno municipal.

Así se dice desde el Ayuntamiento, que recuerda que antes de valorar la semana anunció el II Plan de Empleo Joven, que permitirá contratar a más de 30 personas a las que poder dar la experiencia laboral exigida en el mercado de trabajo. «Y esto es fundamental, puesto que la tasa de empleabilidad de quienes acceden a estos puestos, una vez finalizan su contrato, es de casi un 90%».

De hecho, añade el Consistorio, el esfuerzo del gobierno local en materia de empleo se ha visto recompensado con «tener los mejores datos de los últimos 14 años, lo que ha generado un descenso de 12 puntos en la tasa de paro de personas de entre 16 y 35 años desde que Raquel Medina fuera investida alcaldesa. Ahora hay 256 jóvenes menos en situación de desempleo, 350 si se amplía hasta los 40 años».

En ese sentido apunta que antes de la llegada del gobierno encabezado por Medina al Ayuntamiento, «el 50% del total de parados era de personas de entre 16 y 35 años. Un sector que ahora representa el 38% de un total que ha sido reducido en 472 personas, pasando del 24,94% de paro al 18,34%. Una cifra que sigue siendo alta, pero que continúa reduciéndose de forma ininterrumpida desde el año 2015 y que continuará descendiendo con la llegada de la empresa de cartonajes, con la gigafactoría de baterías y con la plataforma logística».

Semana de la Juventud

Datos de empleo aparte, Encinas recalcó la importancia de la creación de la Semana de la Juventud por su antecesor en este área, Iñaki Rodríguez, y la continuidad que se le ha dado tratando de mejorarla año tras año «porque la juventud requiere no solo alternativas de ocio, sino la oportunidad de ser visibilizada como creadora artística y como sector con inquietudes y participativo, además de gozar de una importante conciencia ecológica y social».

En cuanto a los datos en sí, así como la valoración de los y las participantes, ponen de manifiesto, según el Ayuntamiento, el valor de esta semana, «que nos ha permitido disfrutar de unas magníficas creaciones audiovisuales en formato corto, en la que seis grupos locales han presentado maquetas con las que dar a conocer sus formaciones y poder tocar en un Fes´Tejar que ha recobrado su gratuidad y ubicación previa a los años de pandemia y que ha congregado a más de mil personas a pesar de celebrarse hasta tres eventos en la zona con el mismo público objetivo».

Para terminar, se destaca que la juventud ha mostrado sus ansias de conocimiento generando lista de espera para poder asistir a la 'ruta del misterio' o que no solo ha viajado hasta El Salugral, «sino que ha pedido una ampliación de los días de pernocta en el futuro, y a la que ya se está escuchando para ir programando no solo la próxima semana, sino también para ir cubriendo sus necesidades y demandas más inminentes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy José Manuel Encinas hace balance de la Semana de la Juventud