Jaime Vega, líder del grupo popular en el Ayuntamiento, es el protagonista este viernes de las entrevistas que HOY Navalmoral ha hecho a la alcaldesa y a los distintos portavoces municipales sobre la crisis del coronavirus.
Publicidad
-¿Cómo ha pasado el confinamiento?
-Preocupado por los demás, por los enfermos, por sus familias, por todos aquellos que no podían estar en sus casas. Preocupado por el número de casos y fallecidos que día a día deja el coronavirus. Preocupado por esos profesionales que nos atienden y cumplen con valor su deber: celadores, auxiliares, enfermeras, médicos; FFCCS, FAS, Vigilantes; comerciantes, transportistas, cajeras… Preocupado por el daño personal y económico que está dejando.
-¿Qué le parece la actuación del gobierno local ante la crisis?
-Echo en falta que no se constituyera ejemplarmente en Gabinete de Crisis, que la alcaldesa no llamara a los 17 concejales y estableciera líneas y campos de trabajo para actuar en la contención del virus y paliar los tétricos efectos que está ocasionando en las familias, en las personas, en la ciudad. Creo que la suma de esas 17 personas y su honrado trabajo hubiera generado una mayor, más rápida y eficaz respuesta a esta crisis.
-¿Y de la administración nacional y regional?
-Tengo para mí que el Gobierno de la nación hizo caso omiso de los informes técnicos que ya le advertían de la letalidad del COVID-19, que desdeñó los ominosos antecedentes que, en Carnaval, ya habían aflorado en China e Italia. Siento que esa información no la utilizara para prevenir el daño, para precavernos, y esa elección hizo más grave el problema. Y lo lamento. Lamento profundamente que hiciera un coste de oportunidad equivocado y antepusiera los intereses de su partido a los de España. A partir de ahí…
A la administración regional no puedo perdonarle que sin tener test ni EPIs para nuestros sanitarios y cuidadoras, los acusara de contagiarse en casa, que Cáceres sume tantos y tantos muertos en sus residencias, que destituyeran en Plasencia a quien pidió EPIs para garantizar la seguridad sanitaria de todos... Que no sean capaces de izar a media asta la bandera en signo de respeto a todos los que faltan y no están con nosotros. Eso les reprocho. Eso eché en falta.
Publicidad
-¿Y de la ciudadanía en general?
-Me siento muy orgulloso de los vecinos, honrado de ser uno más entre ellos. Han dado una lección de entrega, dedicación, generosidad. Creo que esta crisis se recordará por la grave cicatriz que va a dejarnos a todos pero también por el entusiasta trabajo de tanta y tanta gente que, a cambio de nada, ha hecho mascarillas, protectores, batas, gorros… para donarlos a quien los necesitaba.
-¿Qué lecciones cree que deberíamos aprender de esta crisis?
-Una evidente es que todos somos importantes, que todos nos importan y que debemos cuidar y defender a quienes de nosotros cuidan y nos defienden. Es este un círculo tan hermoso como evidente: cuidar y defender. Y también dar gracias a esas mujeres que, en sus casas, desde el principio pespuntan, cosen, cortan, planchan y confeccionan EPIs caseros para proteger a quienes nos cuidan. Gracias, de corazón
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.