

redacción
Viernes, 1 de julio 2022, 13:12
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Trujillo, han investigado a cinco personas (cuatro adultos y un menor) por un supuesto delito contra la fauna, al serles localizados, cuando viajaban en un vehículo por la Autovía A-5, 13 pollos de cernícalo primilla y dos perdices, vivas, así como una liebre muerta.
Según se detalla en una nota de prensa, los hechos tuvieron lugar el pasado día 26, cuando agentes pertenecientes al Destacamento de Tráfico de Navalmoral identificaron a los ocupantes de un vehículo que circulaba por la Autovía A-5, a la altura del término municipal moralo. Al inspeccionar su interior, localizaron varias cajas que contenían 13 pollos vivos de cernícalo primilla, 2 perdices, también vivas, y una liebre muerta.
Los investigados no aportaron ningún dato acerca del origen de los animales, los cuales parecían haber sido expoliados de sus nidos. Tras poner los hechos en conocimiento de los agentes del Seprona éstos se hicieron cargo de la instrucción de las correspondientes diligencias por un presunto delito contra la protección de la fauna, haciendo entrega de los animales al Servicio de Conservación de la Naturaleza de la Junta de Extremadura, para su remisión al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'Los Hornos', de Sierra de Fuentes.
Protección especial
El cernícalo es una pequeña rapaz de la familia de los halcones, que hace sus nidos en grietas de rocas o edificios, antiguos nidos de córvidos, huecos de árboles o directamente sobre el suelo, realizando sus puestas mayoritariamente en el mes de junio, siendo una de sus mayores amenazas el expolio de sus nidos. De hecho, el último censo elaborado por la asociación conservacionista SEO/Birdlife, en colaboración con la Junta de Extremadura, muestra que las poblaciones de esta pequeña rapaz se han reducido a la mitad en una sola década.
Este falcónido está protegido por Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas incluido también en el Anexo II del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, más conocida como Cites por sus siglas en inglés.
Del mismo modo, esta especie queda amparada por la legislación extremeña, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, al establecer que el cernícalo primilla (Falco Naumanni) se encuentra incluido en la categoría «sensible a la alteración de su hábitat».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.