Redacción
Viernes, 9 de agosto 2024, 16:39
Este lunes, alrededor de las 15.15 horas, se producía un accidente de tráfico en Tiétar al volcar un camión que transportaba más de 22.000 kilogramos de tomates. El conductor, un hombre de 41 años, superaba en más de seis veces la tasa máxima de alcohol permitida (de 0,15mg/l) para conductores profesionales. También dio resultado positivo en el test de drogas.
Publicidad
Un equipo de la Unidad Investigación de Seguridad Vial de la Guardia Civil recibió el aviso de la Central Operativa de Tráfico, que alertaba sobre un siniestro vial con un vehículo articulado implicado, en la Carretera General 8, dentro del término municipal de Tiétar.
En el lugar de los hechos los efectivos pudieron comprobar que el accidente consistía en la salida de vía y posterior vuelco del vehículo en un tramo con buena visibilidad. Además, observaron en el conductor una sintomatología compatible y evidente con la ingesta de alcohol, poniendo en grave riesgo su vida y la del resto de usuarios de la vía.
Tras comprobar que nadie había resultado herido, los agentes centraron sus esfuerzos en garantizar la seguridad vial, ya que el vehículo articulado llevaba una carga aproximada de 22.000 kilos de tomates y parte de la mercancía se encontraba invadiendo la calzada.
Las diligencias policiales instruidas han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº2 de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Penas previstas
El delito de conducción de un vehículo a motor con tasas superiores a las legalmente establecidas, se encuentra expresamente regulado en el artículo 379.2 del Código Penal, previéndose para el mismo penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Y, en cualquier caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor por tiempo superior a 1 y hasta 4 años.
Publicidad
La Guardia Civil recuerda, para terminar, que el consumo de alcohol y otras sustancias estupefacientes es incompatible con la conducción, «ya que altera las capacidades psicofísicas de los conductores, disminuye la atención, la percepción, la coordinación y los reflejos, aumenta el tiempo de reacción y provoca una falsa sensación de seguridad y control. Estas conductas irresponsables suponen un grave riesgo para la propia vida y la de los demás usuarios de la vía».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.