La Organización Interprofesional del Tabaco anuncia la creación de un Servicio de coordinación de oportunidades estacionales de empleo ante la preocupación de sus miembros por la «falta de proporción en el número de trabajadores necesarios para realizar las distintas actividades del sector».
Publicidad
Así lo anuncia la OITAB en un comunicado, en el que explica que en estos momentos, con la recolección en marcha y los secaderos al 100% de su capacidad, la demanda de trabajadores por parte de la rama productora es máxima «y, sin embargo, no se consiguen cubrir las necesidades de personal para realizar la actividad de forma normal».
Por el contrario, no será hasta comienzos del próximo año cuando se produzcan las mayores necesidades de personal en la rama transformadora, con el inicio del proceso de primera transformación de la hoja.
«El equilibrio entre todas las fases de la cadena de valor del tabaco es crucial para el futuro de nuestro sector», asegura, para recordar después que las dos principales vertientes generadoras de empleo, tanto los puestos en explotaciones agrícolas y secaderos como los puestos en las empresas de transformación, «comparten la naturaleza fija discontinua temporal de sus empleos, dado el carácter estacional de las campañas agrícolas«.
Por ello la OITAB considera que la interacción entre ambas ramas, «trabajando rotativamente en las diferentes etapas del proceso, ofrecería a las personas mayor estabilidad en el empleo y el aumento de ingresos, contribuyendo, además, a la cadena de valor del tabaco, que de este modo cubriría los empleos necesarios para su desarrollo».
Publicidad
Adecuar oferta y demanda
De ahí que, a través de este nuevo servicio, la Interprofesional del Tabaco se ofrezca para tratar de adecuar la oferta y la demanda de empleo colaborando con los representantes de los trabajadores, de los cultivadores y las empresas de primera transformación para «trasladar la demanda de puestos de trabajo solicitados por cada una de sus ramas para que puedan divulgar entre los trabajadores la posibilidad de acceder a un puesto, ayudando a consolidar un futuro sólido y estable para todos».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.