El instituto Zurbarán celebra 50 años de la Formación Profesional con distintas actividades
De los 105 alumnos y 10 profesores con los que empezó se ha pasado a un millar de estudiantes y a 105 docentes
El instituto Zurbarán cumple 50 años como centro que imparte Formación Profesional y su equipo directivo lo quiere celebrar como se merece con distintas actividades a lo largo del curso. El programa lo presentó el martes su director, Roberto Correas.
Antes de detallarlo recordó que se inauguró durante el curso 1969/70 como Instituto de Enseñanzas Medias, hasta convertirse en octubre de 1975 en Sección de Formación Profesional de Primer Grado dependiente del Centro de FP de Hervás. Inició su andadura con 105 alumnos y diez profesores en las ramas Administrativa y Eléctrica.
Año tras año se fueron incorporando espacios, edificios, nuevas enseñanzas y cientos de estudiantes de toda la zona, hasta llegar a los 1.000 actuales y 105 docentes. Siempre con un «espíritu innovador», siendo pionero, recordó, en la implantación de proyectos como el departamento de Orientación o de la sección bilingüe. Hoy tiene cinco familias profesionales y once ciclos formativos diferentes.
50 años creciendo juntos
Todo esto es lo que se quiere conmemorar con el programa previsto hasta primavera, y que han llamado '50 años creciendo juntos'. Según explicó Correas, diciembre se dedicará a la cultura y las raíces del centro. Enero y febrero al presente; marzo y abril a preparar el acto central del cincuentenario, que tendrá lugar el 18 de ese mes, y mayo y junio al cierre de las actividades.
Entre esas actividades citó la grabación y difusión de videos con mensajes de antiguos alumnos, la realización de un mural conmemorativo, la instalación de una placa o la plantación del árbol del 50 aniversario, igual que se hizo cuando el instituto se puso en marcha y que todavía existe.
También habrá una exposición fotográfica en la Fundación Concha para repasar las cinco décadas de andadura, visita de antiguos profesores para charlar con los alumnos actuales o la edición de una revista.
El programa culminará con una cápsula del tiempo que alguien abrirá dentro de medio siglo.