Borrar

El instituto Augustóbriga se incorpora al proyecto Meteoescuela

Se trata del único centro de Navalmoral que participa en el programa

Redacción

Martes, 18 de noviembre 2025, 22:33

El instituto Augustóbriga ha iniciado una nueva etapa con su incorporación al proyecto Meteoescuela, una iniciativa pionera en la región fruto de la colaboración entre la Agencia Estatal de Meteorología, la Universidad de Extremadura y la consejería de Educación y Empleo. De hecho es el único centro de Navalmoral que participa en el programa, «lo que lo convierte en referente local en educación científica, tecnológica y medioambiental», se dice desde la dirección.

En una nota de prensa el centro explica que el estudio de la meteorología constituye una oportunidad para «comprender mejor el entorno natural, analizar los efectos de la contaminación atmosférica y reflexionar sobre el cambio climático y sus consecuencias. Y en ese sentido el IES Augustóbriga apuesta por una educación que promueva la responsabilidad ambiental, el desarrollo sostenible y la formación de una ciudadanía comprometida con el planeta».

La participación en esta iniciativa tiene como finalidad, añade, despertar el interés del alumnado por la meteorología, la climatología y el medio ambiente, «acercándole de manera práctica y motivadora al estudio del tiempo y del clima. El proyecto pretende también sensibilizar a la comunidad educativa sobre la influencia que el clima y la contaminación ejercen en la salud, la economía y la sociedad, fomentando una reflexión crítica sobre la necesidad de adoptar hábitos sostenibles».

Asimismo se dice que Meteoescuela ofrece al profesorado y al alumnado recursos y datos meteorológicos reales para su análisis en el aula, «favoreciendo la comprensión de los fenómenos atmosféricos y su relación con la vida cotidiana. Desde un punto de vista pedagógico, impulsa metodologías activas, el pensamiento crítico y el trabajo cooperativo, fortaleciendo la conexión entre teoría y práctica».

Primeras actividades

Las primeras actividades han empezado ya a desarrollarse. Entre ellas se destacan el árbol meteorológico, «una propuesta visual y participativa en la que el alumnado colorea las hojas del árbol según las condiciones meteorológicas observadas cada día».

En paralelo ha iniciado el análisis diario del tiempo en Extremadura mediante la «observación, registro y publicación de variables meteorológicas, favoreciendo la interpretación de los fenómenos atmosféricos y su evolución».

En las próximas semanas se pondrán en marcha nuevas iniciativas, como un concurso de fotografía otoñal y otro para elegir la mascota meteorológica del centro. Además, se contempla la instalación de una estación meteorológica escolar, la elaboración de materiales de divulgación (podcasts, vídeos, infografías) y charlas a cargo de profesionales de la meteorología.

Por último, apunta que se trata de un proyecto abierto a toda la comunidad educativa, con la participación de docentes y alumnado de ESO y Bachillerato, junto con el de Formación Profesional del área de Informática, «que desempeñará un papel fundamental en la instalación de los instrumentos de medida, la conexión de equipos, el análisis de datos y la elaboración de predicciones meteorológicas».

«Con Meteoescuela, el IES Augustóbriga mira al cielo para entender mejor la Tierra, consolidando su vocación de educar desde la ciencia, la colaboración y el respeto por el entorno natural», señala, para terminar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El instituto Augustóbriga se incorpora al proyecto Meteoescuela

El instituto Augustóbriga se incorpora al proyecto Meteoescuela