Actividad de lectura en el patio del instituto HOY

El instituto Albalat, galardonado con el Premio Fomento de la Lectura 2021

'La lectura que nos une' es el título del proyecto galardonado en la modalidad de centros educativos

Martes, 22 de marzo 2022, 17:00

La pasada semana se publicaron en el Diario Oficial de Extremadura los Premios de Fomento de la Lectura 2021. En la modalidad de centros educativos uno de los dos galardones concedidos recayó en el instituto Albalat por su proyecto 'La lectura que nos une'.

Publicidad

El proyecto del IES Albalat, con una larga y fructífera trayectoria en el fomento de la lectura, parte de la idea de que la lectura debe ser el eje vertebrador que cohesione a la comunidad educativa.

Desde la dirección del centro explican que los coordinadores del programa se propusieron como objetivo principal «incorporar la lectura a todos los niveles y departamentos del centro, abrir la misma a la comunidad educativa y fomentar entre los docentes la creación de materiales didácticos en distintos formatos (en papel, pero también audiovisuales o digitales) que fomentaran la lectura como procedimiento imprescindible para fomentar el espíritu crítico entre los jóvenes».

Para conseguir esos objetivos, el centro diseñó tres líneas estratégicas entre las que se fueron desarrollando las distintas actuaciones durante este 2021: 'La biblioteca desde la base», que supuso una modificación del espacio de la biblioteca con el traslado de parte de los fondos al vestíbulo del instituto, que se acondicionó como un aula en un lugar privilegiado donde desarrollar experiencias educativas; 'Lectura día a día', que propició una reflexión sobre el acto de leer en el centro educativo y la necesidad de crear una organización de lecturas entre varios departamentos y 'Redes sociales», en un intento de que los nativos digitales «pueden llegar a las lecturas a través de este medio, conscientes de que se puede leer de muy diversas maneras y en distintos formatos».

«La biblioteca y el trabajo con la lectura son imprescindibles en dos de las señas de identidad del centro: la Docencia Compartida, propuesta metodológica por la que dos docentes de distintas materias comparten espacio y sesiones lectivas en la misma aula, y las 'Semanas de proyectos' del IES Albalat, en las que los distintos departamentos diseñan propuestas de forma coordinada», se asegura.

Publicidad

Para ambas, «la lectura es imprescindible, porque no hay otro acceso más veraz al conocimiento, no hay otro modo de construir el espíritu crítico», indica José Ramón González, jefe de estudios del IES.

Labor silenciosa, callada y prolongada

Por último, Nazaret Fernández, jefa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura y una de las coordinadoras del plan, destaca «la importancia que tiene para el instituto este premio. No solo porque es un impulso para seguir trabajando en esta línea, sino porque es el reconocimiento a la labor silenciosa, callada y prolongada en el tiempo de muchos docentes del IES Albalat, que han apostado desde sus comienzos por convertir la lectura en la seña de identidad de este centro educativo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad