El instituto Albalat ha acogido la segunda de las cinco jornadas que incluye la I Liga Extremeña de Robótica Educativa, promovida por la dirección general de Innovación e Inclusión Educativa extendiendo a nivel regional una iniciativa que puso en marcha hace un año el Centro de Profesores y Recursos de Azuaga.
Publicidad
De hecho Azuaga es otra de las sedes, además de Santa Amalia, Coria y Jerez de los Caballeros. También Azuaga será escenario de la final regional, a la que llegarán los primeros equipos clasificados en cada jornada.
En el conjunto de Extremadura participan casi 40 centros, que aportan cerca de 500 estudiantes divididos en 172 equipos, además de 67 profesores.
El objetivo de esta primera edición es doble. Por un lado, dar a conocer qué es la robótica educativa y las posibilidades que ofrece. Por otro, aprovechar esta disciplina para conseguir una alimentación saludable. De ahí los retos que han tenido que superar los jóvenes robóticos: el camino de los alimentos, siembra, recolección, transporte, procesado, mercado, cocinado y alimentación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.