Mujeres de Aldeanueva caterizadas de personas de 'La Cenicienta'

Colaboración

De la ilusión de la Semana Cultural de Aldeanueva del Camino al desencanto del incendio

El fuego iniciado en la cercana Jarilla hizo que se cancelasen actividades de los dos últimos días, dejando las calles en silencio

Pilar Rubio, Cronista Oficial de Aldeanueva del Camino

Viernes, 29 de agosto 2025, 19:48

Aldeanueva del Camino inició su XLIII Semana Cultural con la presentación del número 1 de un nuevo periódico -El Agricultor-, que rememora el editado en la población en 1908, en beneficio de toda la comarca del Valle del Ambroz.

Publicidad

El acto inaugural contó con la presencia del director general de Turismo, Óscar Mateos; la diputada provincial de Políticas Sociales, Sheila Martín, y el alcalde, Ricardo García, junto con autoridades y representantes del pueblo y de la comarca. Después un grupo de teatro local interpretó magistralmente la obra 'De amor y otros demonios', de Concha Guerrero, un alegato contra la violencia de género.

Los días anteriores al comienzo de la Semana Cultural se decoraron las calles del pueblo con trabajos de gran calado realizados por las mujeres a lo largo de varios meses. Formas multicolores pendían de terrazas y balcones, de extremo a extremo de las calles, envolviendo el ambiente con ese aire de fiesta tan particular de los aldeanovenses.

Como todos los años, las comidas solidarias con el fin de recaudar fondos para causas nobles (este año, en concreto, para AFEAVA -Asociación de familiares y enfermos de Alzheimer y otras demencias del Valle del Ambroz-), en las que participa todo el pueblo y las asociaciones, fueron patrocinadas por las tiendas, panaderías y distribuidores de productos.

Portada del recuperado boletín 'El Agricultor' Cedida

Las actividades deportivas para todas las edades, las marchas por sendas ecológicas y paseos por el pueblo para dar a conocer nuestro patrimonio, las presentaciones de libros y recitales de poesía, las exposiciones de monedas, esculturas y fotografías, la pasarela de modas 'Entresueños', las rondas nocturnas, los conciertos y el mercadillo artesanal hicieron que Aldeanueva vibrase más que nunca estos días para solaz de los lugareños y de los veraneantes venidos de todas las partes de España, motivados por vivir una fiesta merecedora del galardón de Interés Turístico Regional.

Publicidad

Carroza de 'La Cenicienta' Cedida

Si la Semana Cultural es atractiva para jóvenes, padres y abuelos, no lo es menos para los niños, quienes disfrutaron de lo lindo con las búsquedas del tesoro, los parques acuáticos, bici-party, concursos de dibujos y redacciones, los talleres de astronomía y las fiestas temáticas, como 'La Cenicienta, un cuento universal', con disfraces, juegos, y la amenización de los Dj´s locales MOE & TBIN.

Humo y cenizas

Desgraciadamente, el fuego iniciado en la cercana Jarilla hizo que se cancelasen actividades los dos últimos días, dejando en alerta a la población ante la incertidumbre de ver arder los montes. El humo y las cenizas hicieron que la gente se recluyera en sus casas por la insalubridad del aire irrespirable. Las calles que vivieron la alegría de la fiesta, se quedaron en silencio.

Publicidad

Inevitablemente, todos recordamos el pastoreo de antaño que disminuía el combustible vegetal y hacía de cortafuegos, reduciendo el riesgo de incendios forestales.

Si queremos que España no se convierta en un desierto, habrá que aplicar normativas medioambientales de consenso y luchar contra la emergencia climática. Todos contra el fuego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad