Valentina Pescio y Candela Pintado con la profesora, María Ester González Cedida

El IES Albalat llega a la final de dos concursos regionales de Ciencias y Humanidades

Se trata de la IV Yincana STEAM de Librarium y la XII Olimpiada de Filosofía, que se celebrarán próximamente

Redacción

Viernes, 14 de febrero 2025, 10:28

El instituto Albalat está de enhorabuena, porque «el esfuerzo de su alumnado y el trabajo de sus docentes», esta vez en el ámbito académico, se ve reflejado en la llegada a la final de dos convocatorias de distinto calado en apenas dos días: la Olimpiada de Filosofía y la Yincana Librarium, ambos organizados por la consejería de Educación.

Publicidad

Así lo ha dado a conocer el centro moralo, que explica, respecto a la primera convocatoria, que Candela Pintado y Valentina Pescio, alumnas de 1.º de Bachillerato de Ciencias Sociales y Artes, respectivamente, serán dos de las cinco finalistas de toda Extremadura que acudirán a Mérida a defender la fotografía que presentaron al concurso.

En este curso académico, el tema propuesto por la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEX) es 'Los cuidados', debiendo presentar una fotografía original a la que se le agregara una pregunta que estuviera relacionada con el cuidado (del medio ambiente, de uno mismo o hacia otra persona).

La profesora que ha dirigido el trabajo, María Ester González, acompañará a las alumnas el 21 de febrero a Mérida. Allí tendrán que hacer una disertación, ante el tribunal de expertos profesores de Filosofía, para defender su fotografía.

Los tres ganadores de la fase autonómica defenderán su propuesta en Palma de Mallorca, en una nueva fase de ámbito nacional.

«Estoy muy orgullosa de todo mi alumnado», dice la profesora que ha organizado la participación en esta propuesta, «porque como se puede ver en el pasillo del instituto el nivel es muy alto y la reflexión que han hecho nuestros alumnos es muy profunda».

Publicidad

Estudiantes finalistas de la IV Yincana STEAM Cedida

Por otra parte, este martes tuvo lugar la IV Yincana STEAM que organiza la consejería de Educación, a través de la plataforma Librarium, con motivo del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En esta edición se ha alcanzado el récord de participación con 72 centros inscritos, de los cuales se han seleccionado cinco de toda la región, entre los que está el IES Albalat, único del Campo Arañuelo. La prueba consiste en la resolución de diferentes pruebas vinculadas a la biografía y los logros de distintas mujeres dedicaadas a la Ingeniería, las Matemáticas, la Biología o el Arte.

Publicidad

La final se celebrará el próximo día 26 en el Centro Interactivo de Ciencia de Llerena 'Experimenta', y en ella estarán Marta Galán, Aya Mbitil, Ylenia Berrocoso, Naiara Calvo y Manuel Molina, junto con la profesora coordinadora del proyecto Librarium, Rocío Gervás.

Ésta resalta que el grupo de alumnos ha destacado por su «excelente trabajo en equipo, por su honestidad a la hora de trabajar y por la responsabilidad que ha mostrado en las pruebas en todo momento».

Publicidad

Por último, la directora, Carolina Molina, indica que para el claustro de profesores «es un orgullo muy grande que alumnos del IES muestren su talento y su preparación en pruebas académicas tan diferentes, con las que se manifiesta la importancia que damos como centro no solo a las Humanidades, sino también, y en igual medida, a la CIencia y la Ingeniería».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad