Borrar
Instalaciones de la nueva Unidad HOY
El hospital da «un salto de calidad» con la puesta en marcha de la Unidad de Cuidados Avanzados

El hospital da «un salto de calidad» con la puesta en marcha de la Unidad de Cuidados Avanzados

Así lo cree Ceciliano Franco, director gerente del SES, al tiempo que reconoce que tenían una deuda con la plataforma que empezó a reivindicar la creación de una UCI

Lunes, 22 de mayo 2023, 09:49

«El hospital ha dado un salto de calidad importante y con ello hemos saldado una deuda». Son palabras de Ceciliano Franco, director gerente del Servicio Extremeño de Salud, en una reciente visita al hospital Campo Arañuelo, sobre la demandada, y esperada durante años, Unidad de Cuidados Críticos (ahora Unidad de Cuidados Intermedio o Avanzados), en marcha desde hace varias semanas.

«Lo primero es contextualizar que los catálogos de servicios de lo que antes eran hospitales comarcales no tenían determinadas unidades. Y una de ellas es la UCI tradicional, que solo había en Cáceres y ahora en Plasencia, y que hemos querido complementar con una Unidad de Cuidados Avanzados para atender de una manera más específica a pacientes graves que por determinadas circunstancias no son susceptibles de ir a una UCI, como que haría el traslado en malas condiciones. Pero también a aquellos que necesitan cuidados más intensos, como ventilación mecánica, observación exhaustiva de sus constantes vitales o monitorización, que hasta ahora hacíamos en las plantas de hospitalización, donde resulta más complicado».

Franco aclara, eso sí, que «no va a ser nunca» la UCI del 12 de Octubre o del Universitario de Badajoz, pero cree que da al hospital «otra dimensión en los cuidados atendiendo a pacientes que antes no podíamos tratar aquí y ahora si podemos hacerlo».

Una larga espera

Las dependencias creadas para ese fin y su equipamiento se presentaron hace tiempo, sin que hasta ahora hayan funcionado como tal, aunque el director gerente del SES asegura que han cumplido un importante papel durante la pandemia.

«La gente no lo sabe, pero ha supuesto el soporte de muchos pacientes que durante la pandemia ingresaron con problemas respiratorios graves. Ha permitido una mejor atención a los pacientes que venían críticos por Covid y un aprendizaje para los profesionales en el manejo de nuevos equipos».

Hace cuatro o cinco meses, según señala, se incorporaron varios enfermeros y más recientemente se han completado la plantilla de urgencias y los protocolos y cursos de formación del personal de enfermería y médico.

«Gracias a ello estamos atendiendo a pacientes no solo que bajan desde hospitalización a tener unos cuidados más intensos en la nueva unidad, sino también a los que vienen de fuera, principalmente con problemas cardiacos o respiratorios, hasta su desplazamiento a UCI, en algún caso, o su ingreso en planta tras ser estabilizados. Hemos dado un salto de calidad importante, entendiendo que esto es el principio de una actividad que poco a poco se irá implementando».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El hospital da «un salto de calidad» con la puesta en marcha de la Unidad de Cuidados Avanzados