Borrar
César A. gonzález

El hospital Campo Arañuelo homenajea a Puri por su jubilación

Purificación Lázaro de la Revilla recibe una emotiva despedida tras casi cuatro décadas de actividad profesional

César A. gonzález

Martes, 6 de diciembre 2022, 11:40

Purificación Lázaro de la Revilla pensaba que en su último día de trabajo antes de su jubilación iba a estar tranquila, relajada. Un día más, en definitiva. De hecho hasta creyó que tenía una última reunión para abordar ciertos aspectos del día a día del hospital Campo Arañuelo, lugar en el que ha trabajado desde hacía casi cuatro década

Pero sus compañeros y compañeras no estaban dispuestos a dejar que se fuera así, sin más, debido a que en su larga trayectoria profesional en el centro hospitalario ha sido un ejemplo a seguir tanto en sus primeros tiempos como enfermera como en los últimos como supervisora de las nuevas hornadas de enfermeras. Por ello organizaron un homenaje sorpresa de despedida en el que la agasajaron con detalles, discursos y hasta un video en el que aparecían todos sus compañeros, incluida su hija quien también es enfermera, con una sucesión de unas palabras sinceras y emotivas.

HOY Navalmoral fue testigo de ese acto y recogió sus palabras siendo preguntada, además, por una de sus compañeras.

-¿Con cuántos años empezaste en este hospital?

A los 23 años vine con una niña de un año y embarazada de un niño, que lo parí en Talavera porque todavía no estaba abierto el hospital en el año 1984.

-¿En qué unidad comenzó tu actividad profesional?

Empecé en el servicio de Cirugía, que ahora es Especialidades Quirúrgicas. Estuve después tres años como enfermera donde, la verdad, que me entregué totalmente al servicio, al paciente y a mis compañeras. La enfermería ha sido mi único referente, siempre me he sentido enfermera. Mi familia viene del mundo sanitario y en casa siempre me decían '¿Porqué no haces Magisterio?´ y yo decía `No, lo mío es enfermería´. Incluso pude hacer Medicina, como mucho de los que estamos trabajando aquí, pero mi vocación es enfermería.

Después, al cuarto año, me nombraron supervisora de Ginecología y Paritorio. Se quedó libre la unidad de Cirugía con supervisión y le dije al director de entonces que por qué no me quedaba allí si tenía que mandar a otra. «No, te vas a ir al servicio de Ginecología porque quiero que ese servicio se integre en el hospital», respondió Carlos Tanco, director del centro de aquel entonces, y desde entonces he estado 37 años integrándolo siempre por y para el bien del paciente y de los compañeros.

Compañeros que te han organizado una sorpresa el día de tu jubilación, aunque seguro que hubiera gustado que estuvieran los pacientes.

Los pacientes son la parte más importante. Nunca se nos puede olvidar qué es la Sanidad, por ellos es por lo que siempre debemos luchar. Son la razón por la que los trabajadores, de una manera o de otra, vamos a sacar siempre los trabajos. Pero no siempre se hace de la misma manera, ni el paciente lo ve igual que nosotros, por lo que tenemos que dar siempre todo por ellos. Eso es lo que nos diferencia a unos profesionales de otros. Y la mejor recompensa es que ahora, cuando la gente viene a dar a luz a los hijos, me dicen que todavía me recuerdan de cuando sus madres, ahora abuelas, vinieron en su momento, o cuando voy por la calle y me recuerdan como alguien referente en el hospital».

«Yo también he sido paciente y soy compañera. En nombre de los dos lados, gracias por todo Puri», añadía una compañera. Feliz jubilación, Puri.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El hospital Campo Arañuelo homenajea a Puri por su jubilación

El hospital Campo Arañuelo homenajea a Puri por su jubilación