REDACCIÓN
Jueves, 26 de mayo 2022, 23:05
El Hogar Extremeño de Madrid, la 'casa grande' de todos los extremeños en la capital de España, es también un faro de cultura y escaparate de todas las artes.
Publicidad
Recientemente ha acogido al grupo de teatro Viajando Entrepalabras, capitaneado por Teresa Valverde -integrante del Teatro Gran Vía del Hogar- con 'Las mujeres cuentan'. Se trata de una historia que explora el universo femenino con un relato ameno y profundo y que ahonda en lo más íntimo de las relaciones humanas y en las dificultades que las mujeres del pasado tuvieron que sufrir para conquistar la dignidad. Algunas de ellas dejaron su impronta en la enseñanza, en la ciencia, en la reivindicación social, en la intolerancia hacia el lesbianismo…
De la mano de Alicia Álvarez los asistentes conocieron la superación de Hellen Keller y el tesón de su maestra, Anne Sullivan: «Las cosas más bellas y mejores de este mundo no pueden verse ni tocarse, pero se sienten en el corazón», dijo.
Ana Dávila hizo el papel de Cenicienta, quien argumentó que «Las hadas madrinas existen, aparecen siempre que una mujer dice: ¡BASTA!».
Pilar Muñoz dio voz a Rosa Park y Claudette Colvin, mujeres afroamericanas humilladas por ser negras en un mundo de blancos: «La huella de tres grandes mujeres que se levantaron… ¡Sentándose!», puesto que decidieron sentarse en el autobús no permitido para ellas.
Elena Portillo, por su parte, interpretó a Crisálida, quien puso de manifiesto el valor de Pepa al comenzar a amarse a sí misma y mostrar su belleza oculta: «Debería probarse alguna de esas prendas, le garantizo una transformación de fuera a dentro. Así que desde hace unos días ya no soy Pepi. Soy PEPA».
Publicidad
Y Teresa Valverde habló de Marcela y Elisa, dos mujeres lesbianas que se pusieron el mundo por montera: «Fue una boda como todas las bodas, con sus padrinos, sus testigos, su noche de bodas y su fotografía, la fotografía de un triunfo».
Juan Ramón Jiménez y María Moliner
Presentaron el acto Antonio Contreras -quien interpretó a Juan Ramón Jiménez- y Pilar Rubio -quien dio voz a María Moliner-. Jiménez y Moliner se alegraban de los cambios acontecidos en el universo femenino gracias al trabajo de mujeres aguerridas y pusieron sobre el tablero la importancia de la lucha por la igualdad de derechos de hombres y mujeres.
Publicidad
El público, embelesado, arropó a los artistas con sus aplausos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.