![El Hogar Extremeño de Gran Vía brilla en mayo con su programación cultural](https://s3.ppllstatics.com/hoy/navalmoral/multimedia/2023/06/07/Hogar%20Extremeo,%201-k4rC-U200503792773iwD-1200x840@Hoy.jpg)
![El Hogar Extremeño de Gran Vía brilla en mayo con su programación cultural](https://s3.ppllstatics.com/hoy/navalmoral/multimedia/2023/06/07/Hogar%20Extremeo,%201-k4rC-U200503792773iwD-1200x840@Hoy.jpg)
Pilar Rubio, Vicepresidenta del Hogar, área de Cultura
Miércoles, 7 de junio 2023, 23:01
Varios actos relevantes ocuparon la agenda del mes de mayo en el Hogar Extremeño de la Gran Vía de Madrid, un faro de cultura en el centro de la capital y una ventana abierta a Extremadura.
Representantes de la Cámara de Comercio de Cáceres, de la Diputación y de Redex, acompañados por los alcaldes de Plasencia, Moraleja y Hervás, impartieron la interesante charla 'Proyectos del vida y emprendimiento'. La intervención de los alcaldes, quienes publicitaron los valores patrimoniales y recursos de sus municipios, y la de emprendedores de la región suscitó un interesante debate entre el público asistente.
Interesante fue también la ponencia, con proyección audiovisual, 'Arroyo de la Luz: Patrimonio, Cultura y Recursos', impartida por el alcalde de la localidad y la concejala de Cultura y Turismo. El público disfrutó con los vídeos publicitarios y promocionales y con las impresionantes imágenes del proyecto «La luz del Divino», basado en la reinterpretación fotográfica con personajes reales de la obra del Divino Morales, cuyo Retablo Mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los mayores reclamos turísticos del lugar. El acto fue presentado por la vicepresidenta del Hogar, Pilar Rubio y el poeta moralo Eladio Sanjuán.
Y llegó el ansiado estreno de la obra de teatro 'Historias de amor y dolor', a cargo del Grupo de Teatro Gran Vía del Hogar, con la adaptación y dirección de Karla Meneses. Basada en textos de T. Kantor, S. Larios, A. De Santos, A. Sanzol, Miguel del Arco e Italo Calvino, suscitó la emoción, las risas y la reflexión de un público entregado que aplaudió enfervorizado a los artistas Samuel Villalón, Luis Moyano, Nazaret Camacho, Teresa Valverde, Pilar Muñoz, Alicia Álvarez y Pablo Infante.
La novela 'Tesoros del Guadiana' -ambientada principalmente en Cheles y a orillas del río-, último libro publicado del presidente Jacinto Gil, fue presentada en el Hogar por el novelista Alonso Carretero y por la también escritora y editora Pilar Rubio, con la intervención del propio autor y la amenización del maestro Alberto Lebrato al piano.
Y, para solaz de los asistentes, un Festival de Música y Canto traspasó las paredes del Hogar resonando en la Gran Vía los acordes de piano y guitarras, con música y canciones de ayer y de hoy, clásicas y modernas, de la mano de expertos profesionales: el grupo Cataleya y los Brigadier, la soprano Belén Sáiz y José Ramón Grande -pertenecientes a la Coral de Alcorcón-, Antonio M. Contreras y Theo Acedo, los cantautores Kety Rodríguez y José Luis Pardo, el maestro Alberto Lebrato… y un niño de 9 años que apunta maneras interpretando al piano melodías de Beethoven y que nos hizo ver con esperanza el futuro y el relevo generacional.
Memorias de un científico
Y de la música a la ciencia, porque este viernes, a partir de las 20.00 h., José Antonio López Guerrero presentará 'Virus, chicas y laboratorios. Memorias de un científico'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.