El Hogar Extremeño acoge la presentación del número XVI del Cuaderno Extremeño para el Debate y la Acción
Los temas que se abordan en este nuevo volumen son la corrupción, el fuego y Gaza
Luis Montero
Sábado, 1 de noviembre 2025, 18:59
El Hogar Extremeño de Madrid acogió días atrás la presentación de un nuevo volumen, y van 16, del Cuaderno Extremeño para el Debate y la Acción, cuyo objetivo es analizar y debatir sobre los temas de actualidad y de mayor interés para España y para Extremadura.
Esta entrega cuenta con la colaboración del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y de la senadora socialista Cristina Narbona, además de distintos economistas y estudiosos del Medio Ambiente.
Narbona, que fue ministra de Medio Ambiente durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero y que actualmente es presidenta del PSOE, destacó el problema de la despoblación como uno de los grandes retos que debe asumir España, ligándolo directamente con los incendios que arrasaron los montes de todo el país el pasado verano.
Por último, habló de una triple emergencia que vive la sociedad actual: la medioambiental, la socio-económica y la política.
Juan Serna, director de estos Cuadernos, expuso en su intervención la problemática de la pérdida de oportunidades en Extremadura; destacando la agricultura, la ganadería y las energías renovables como tres de los bloques sobre los que se debe basar el crecimiento de la región.
Rico debate
Por su parte el economista José Manuel Naredo, además de centrarse en casos de corrupción como la Trama Gürtel, analiza en este número del Cuaderno el poder de las grandes eléctricas. Aseveró que en España existe una transición eléctrica «a dos ritmos. Por un lado las grandes eléctricas que ingresan millones de euros y por el otro los ciudadanos de a pie, que pagan altas facturas de luz».
También criticó la tala de árboles para la construcción de parques de energía solar, puesto que existen muchas hectáreas de suelo en desuso y se deberían emplear en lugar de acabar con cultivos.
Tras las exposiciones de los ponentes el público pudo intervenir realizando preguntas, dando lugar a un rico debate entre asistentes e intervinientes.