El historiador extremeño Julián Chaves Palacios ha elegido Navalmoral, y más concretamente la Fundación Concha, para presentar su nuevo trabajo: 'José Giral Pereira, su vida y su tiempo en la España del Siglo XIX'.
Publicidad
Una elección que no es casual dados los estrechos lazos que mantuvo con Navalmoral quien era presidente del Gobierno al iniciarse la Guerra Civil, puesto que de aquí era su esposa y llegó a ser patrono de la Fundación Concha, como atestigua el cuadro que se cuelga en la sala anexa a la biblioteca. Precisamente donde se ha hecho la presentación.
En esos lazos incidió el presidente del patronato de la Fundación, Carlos Zamora, al presentar al autor, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura y autor de varias obras y publicaciones sobre la Guerra Civil. Como anécdota recordó que fue el primer ganador de los Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo hace más de un cuarto de siglo.
Después intervino el concejal de Cultura, Pedro Fernández, en su caso para destacar la presencia entre el público -y a quien cedió su espacio en la mesa- de un representante de la Asociación Manuel Azaña, ante la vida paralela que llevaron ambos políticos.
El último en intervenir fue el propio Chavés para dar a conocer su obra, de quien nosotros recogemos lo que dice en su página web la librería y editorial Marcial Pons, especializada en Derecho, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales.
Publicidad
«Es producto de la consulta de una ingente y novedosa documentación que permite conocer al personaje, protagonista de la historia de España en la primera mitad del siglo XX y, por ende, de la convulsa España de esos años. Republicano de convicción, se opuso a la monarquía alfonsina, sufriendo por ello persecución y encarcelamientos. Promovió la creación de formaciones políticas republicanas, implicando en esta causa a Manuel Azaña, con el que compartió militancia, amistad y masonería. Vivió con alborozo la proclamación de la Segunda República, siendo diputado, ministro y, sobre todo, presidente del Gobierno al iniciarse la Guerra Civil. Un ompromiso que prolongó en el exilio al presidir en México el primer Gobierno de la República».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.