

La 'Croqueta mental', una guía práctica para la salud mental de los jóvenes, fue diseñada y editada por Feafes Salud Mental Extremadura en 2021, y reeditada en 2022, con financiación de la consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
Estaba escrita en castellano. Ahora también puede leerse en inglés, francés y portugués por iniciativa de Feafes Navalmoral, que ha contado con la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas en una experiencia piloto de la que se van a beneficiar otras asociaciones.
Así se dijo en la presentación de las nuevas guías, que tuvo lugar en el centro municipal de servicios sociales, por parte de Elvira Martín, psicóloga de Feafes Navalmoral, acompañada por Cristina Marcos, concejala de Sanidad; Urbano Muñoz, vicepresidente regional de Feafes, y Nuria Cabello, directora de la EOI.
Antes se proyectó un video en el que una joven de 17 años reflexiona sobre la salud mental, que es, según la guía, «un estado de bienestar que posibilita vivir con calidad, relacionarnos de manera satisfactoria y desempeñar y afrontar los sinsabores de la vida con fortaleza y buena disposición. Es aquel que facilita y hace viable una vida armoniosa y equilibrada.
Todo eso y mucho más se detalla en la guía @croquetamental, elaborada por los propios jóvenes y escrita con un lenguaje «sencillo, claro y directo», según insistieron los oradores. Ya ha llegado a cerca de 1.000 estudiantes de la zona en los talleres que se vienen impartiendo.
Ahora llegará a muchos más gracias a su traducción a los tres idiomas que imparte la Escuela Oficial de Idiomas, tras aceptar su directora el reto que le planteó Feafes y que trasladó, a su vez, al claustro con la misma acogida. De momento las nuevas guías pueden leerse en formato digital, aunque se buscará financiación para su publicación en papel.
Por toda España
En cuanto a Feafes, Urbano Muñoz recordó su fundación, sus objetivos y algunos datos numéricos, como las once asociaciones que forman la federación en la región y 340 en toda España, que benefician a unas 60.000 familias dentro de las posibilidades de cada una, puesto que funcionan con sus propios recursos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.