Navalmoral es el futuro. Así lo han dicho tanto el fundador y presidente del Grupo Enteco, Manuel Escudero, como su hijo, Manuel Escudero del Valle, gerente de Mercados, ante su decisión de ampliar las instalaciones que tienen desde hace más de una década en el polígono industrial Campo Arañuelo ejecutando un proyecto de inversión para el periodo 2023-2026 que asciende a 12 millones de euros.
Publicidad
Lo avanzó el jueves el fundador de la empresa en una jornada de puertas abiertas organizada para conmemorar su medio siglo de existencia. Fue en un discurso muy emotivo en el que repasó la trayectoria de Enteco, que inició en 1972 en un despacho de ocho metros cuadrados con una mesa, dos sillas y una máquina de escribir que todavía conserva. Entonces se dedicaban a la representación de maquinaria y materiales de envasado.
Poco a poco, con paso lento pero firme -como la tortuga de su logotipo- han llegado a convertirse en una empresa puntera en impresión, laqueado, corte y laminación de materiales para el mercado farmacéutico, medical y quirúrgico y, más recientemente, para el alimentario, que es capaz de competir con las multinacionales del sector sin tener nada que envidiar en cuanto a calidad, suministro o precios.
Lo demuestra el constante incremento de su actividad, facturación y número de trabajadores, acercándose ahora mismo a los 90 entre las plantas que tiene operativas en Móstoles y Navalmoral. Es, por ejemplo, el único fabricante en la Península Ibérica que laquea aluminio blister, homologado por la mayoría de las compañías farmacéuticas.
A lo largo de su intervención pidió aplausos en varias ocasiones para personas que han trabajado con él prácticamente desde el principio de su andadura o para su esposa, sin quien «todo esto no hubiera sido posible».
Publicidad
Ampliación
También agradeció el «apoyo y cariño» que han demostrado las sucesivas corporaciones municipales desde que decidieron instalarse en Navalmoral en el año 2010. Y aquí esperan continuar muchos años, como prueba el proyecto de ampliación a la parcela colindante a la que ahora ocupan. De hecho ya han presentado el proyecto básico en el Ayuntamiento, con la intención de comenzar las obras en cuanto tengan los permisos necesarios.
La futura planta se destinará a almacén de materias primas y semielaborados, con capacidad para 7.000 palets, quedando la nave actual con espacio suficiente para albergar nuevas maquinarias para incrementar su producción, que está casi al máximo de su capacidad ante los encargos que reciben. La superficie de la planta productiva de Navalmoral pasará de 8.400 metros cuadrados a unos 14.000 y el número de trabajadores de casi 40 a cerca de 80.
Publicidad
El acto terminó con el descubrimiento de una placa; unas palabras del portavoz municipal, Pedro Fernández, ante la ausencia de la alcaldesa por motivos de salud, y una visita guiada a las instalaciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.