
Colaboración
Gómez Naharro lleva su música al Hogar Extremeño de Gran VíaColaboración
Gómez Naharro lleva su música al Hogar Extremeño de Gran VíaHogar Extremeño de Madrid, área de Cultura
Viernes, 15 de marzo 2024, 09:48
El Hogar Extremeño de Madrid inició su agenda cultural de febrero recibiendo a la científica extremeña y Medalla de Extremadura Guadalupe Sabio Buzo, una investigadora que se ha ganado el reconocimiento de la comunidad científica internacional y que atesora en su currículum premios de gran prestigio.
Su conferencia titulada 'Lo que la grasa esconde', muy pedagógica e instructiva, incidió, entre otros temas, en el papel de las quinasas en el desarrollo de enfermedades asociadas a la obesidad, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y hepáticas. En el interesante debate posterior se abordaron temas como la importancia de hábitos saludables, la reivindicación de una mayor inversión en ciencia, el protagonismo de la mujer en este ámbito y la necesidad de romper el techo de cristal.
La cita mensual de la Tertulia Literaria versó sobre la vida y la obra de Gabriel García Márquez, el escritor colombiano universal, Premio Nobel de Literatura y autor del realismo mágico. Un encuentro distendido y centrado en el repaso de sus novelas -con sus argumentos, escenarios y personajes- así como de sus cuentos, sus artículos periodísticos y sus memorias.
Grandioso y entrañable fue el recital del cantautor extremeño Miguel Ángel Gómez Naharro, natural de Casas de Miravete, quien con su voz y su guitarra obsequió a los presentes con un espléndido repertorio de su dilatada trayectoria discográfica. Fue presentado por Pilar Rubio, vicepresidenta del Hogar, área Cultura, quien destacó la extensa carrera del cantautor, su labor docente y su compromiso social.
El público cantó a coro con Gómez Naharro sus conocidas canciones en lenguas extremeñas y las inspiradas en la emigración y en las revoluciones históricas. Algunos quisieron llevarse la firma del autor en su doble álbum 'Dieciocho poetas contemporáneos' y 'Agua fresca'.
No podía faltar la tradicional Fiesta de Carnaval en nuestra sede. Ataviados con trajes inspirados en la literatura y en el cine, incluso de profesiones tradicionales típicas de nuestra tierra, los socios asistentes saludaron a los viandantes de la Gran Vía madrileña y, tras el baile, cenaron en hermandad en nuestro bar-restaurante.
Interesantísima fue la conferencia 'Guadalupe, referente del saber y modelo hospitalario de caridad', impartida por Francisco Gómez Bueso, presidente de Guadalupex, Asociación cívica extremeña Virgen de Guadalupe, quien recordó el camino obligado de Guadalupe entre Castilla y Andalucía, Extremadura y Portugal, la devoción a la Virgen, la labor realizada por los hospitales y hospederías y la fama de la Escuela de Medicina, Cirugía y Farmacia, así como el fomento de la cultura y de la enseñanza.
El acto fue copresentado por Pilar Rubio, y por Francisco Rivero, experto en turismo y cronista oficial de Brozas y de Hinojal. El debate culminó con el clamor popular de la reivindicación de Guadalupe extremeña.
Por último, Francisco José Audije presentó sus libros 'Poemas para Gloria' y 'La tierra amada y la mujer idolatrada', obras que, como su título indica, son un elogio a la mujer y a nuestra tierra Extremadura. En el acto intervino Daniel Gordo, Presidente de OSCEC, el Órgano de Seguimiento y Coordinación de Extremadura y su Cultura, puesto que en el segundo poemario se incluyen poemas escritos en lengua extremeña.
El acto fue amenizado con música y canciones por miembros de la Tertulia Literaria del Hogar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.