

EXTREMEÑOS
Martes, 21 de junio 2022, 16:50
Hace unos días tuvimos conocimiento de que los grupos Envision y Acciona van a construir una gigafactoría de baterías de litio en nuestra localidad, en el polígono industrial ExpacioNavalmoral. Esta vez parece que la cosa va en serio ya que las autoridades locales, regionales y nacionales lo confirmaron, como también lo hicieron públicamente las empresas implicadas en el proyecto.
Nada más conocerse la noticia, nuestro grupo felicitó a la alcaldesa, Raquel Medina, y le mostró nuestra satisfacción porque un proyecto de tal envergadura venga a nuestro pueblo.
Este proyecto puede significar el tercer gran salto adelante de Navalmoral en las últimas décadas. Primero fue la construcción de la presa de Valdecañas, años después de la central nuclear de Almaraz y ahora la implantación de la gran fábrica de baterías de litio asociada a una gran planta fotovoltaica que la tiene que suministrar energía limpia para su funcionamiento; en cada proyecto industrial nuestra localidad aumentaba en varios miles de habitantes.
Se prevé que la nueva fábrica podría necesitar cuando esté a pleno rendimiento unos 3.000 trabajadores que, sumados a más de 10.000 empleos indirectos, podría suponer que la población local aumente de manera muy importante.
La que se le viene a Navalmoral de la Mata encima es impresionante, por lo que hay que empezar a trabajar desde ya mismo, todos juntos, remando en la misma dirección. Extremeños da públicamente su apoyo al gobierno municipal y se ofrece para trabajar codo con codo en todo lo que sea necesario para ir preparando la llegada de esta fábrica que va a cambiar la historia de Navalmoral y la va a meter de lleno en una nueva Extremadura industrial.
Nos tenemos que poner deberes desde ya mismo. Algunos ya los ha ido solicitando nuestro grupo en los plenos, pero la creación de una gran factoría va a hacer necesaria la construcción de cientos de nuevas viviendas y el desarrollo de nuevas actuaciones urbanísticas, por lo que hay que reformar el Plan General de Ordenación Urbana y visto lo que se tarda en hacer cualquier modificación general hay que empezar ya mismo. Hay que abordar actuaciones urbanísticas en el entorno del multiusos, de San Isidro y el Vietnam, del viejo matadero de la calle Isabel la Católica, las Unidades de Actuación 14 y 15. El nuevo PGOU deberá adaptarse al gran polígono industrial y a la nueva trama ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extremadura.
Tenemos que aprovechar esta gran ocasión para que Navalmoral de la Mata deje de mandar a sus hijos a trabajar fuera y además intente recuperar a moralos que tuvieron que marcharse por motivos laborales. Para ello hay que dar un gran impulso a la Formación Profesional. Las autoridades locales y regionales deben implementar en nuestros institutos nuevos cursos y grados profesionales que formen a personas de todo el Campo Arañuelo para que puedan desempeñar luego trabajos especializados en la fábrica.
Y no sólo van a hacer falta obreros especializados para la fábrica, Se van a necesitar también profesionales de todo tipo: fontaneros, carpinteros, pintores, encofradores, albañiles, camareros, etc, que si escasean ahora, van a escasear más con varios miles de habitantes más en la localidad, por lo que también hay que pensar en crear Escuelas Profesionales o Casas de Oficios para formar trabajadores.
Nuevas viviendas
Como a buen seguro ocurrirá, la ley de la oferta y la demanda hará subir mucho el precio de las viviendas, tanto en compra como en alquiler, por lo que habrá que instar a la Junta de Extremadura a que se construyan viviendas de precios tasados para cubrir la gran demanda que se prevé. Sin olvidar las tan demandadas por este grupo, viviendas pequeñas para jóvenes que se quieran emancipar de sus padres y comenzar una vida en solitario. Para el tema de vivienda se pueden aprovechar infraestructuras que quedaron sin construir y que ya tienen hechos algunos trabajos de urbanización como Los Viñazos y Los Jardines de la Hilera.
Hay que hacer dos entradas dignas a la ciudad, con grandes avenidas y bulevares arbolados con bancos y fuentes en las entradas de las carreteras de Madrid y de Rosalejo. Hay que seguir arreglando calles y dejarlas de plataforma única con cemento impreso para eliminar aceras a desnivel que tanto complican la circulación de personas mayores, inválidos en sillas de ruedas, sillitas de bebé, etc.
Hay que implantar pero ya, de manera oficial, un servicio de transporte urbano que una todos los puntos de interés de Navalmoral: institutos, centro de salud, Hacienda, hospital, campo de fútbol, ciudad deportiva, piscina municipal, cementerio, etc.
Es necesario ir abordando ya estas cuestiones porque luego el tiempo se echa encima. Reiteramos nuestra felicitación a todas las autoridades que han hecho posible que este sueño se haga realidad y nos ponemos a su disposición para empezar a trabajar desde ya mismo para conseguirlo cuanto antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.