![La gigafactoría de baterías contará con la autorización ambiental al no presentarse alegaciones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/navalmoral/multimedia/202301/12/media/cortadas/Simulaci%c3%b3n%20gigafactor%c3%ada-kv8-U190243039424tqG-1248x770@Hoy.jpg)
![La gigafactoría de baterías contará con la autorización ambiental al no presentarse alegaciones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/navalmoral/multimedia/202301/12/media/cortadas/Simulaci%c3%b3n%20gigafactor%c3%ada-kv8-U190243039424tqG-1248x770@Hoy.jpg)
REDACCIÓN
Jueves, 12 de enero 2023, 16:45
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha subrayado que el proyecto de fábrica de baterías de litio en Navalmoral de la Mata «sigue adelante», así como que las diferentes ayudas y opciones que desde el Gobierno de España y la Junta de Extremadura se han trasladado a la empresa «satisfarán las expectativas» para el desarrollo de dicha iniciativa industrial.
Además, la gigafactoría contará próximamente con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la autorización ambiental integrada, ya que el plazo de información pública ha finalizado sin que se hayan presentado alegaciones.
De este modo lo ha planteado Rafael España en una comparecencia en el pleno de la Asamblea a petición del PP para informar sobre el establecimiento de la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata y la pérdida del primer PERTE al vehículo eléctrico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.