Borrar
«Solo soy un amante del atletismo y de las carreras de fondo»
Las entrevistas de José Luis PdE

«Solo soy un amante del atletismo y de las carreras de fondo»

Cofundador del CD Navalmaratón, Antonio Serradilla es el corredor de fondo con más carreras nacionales e internacionales del deporte moralo

José Luis PdE

Sábado, 26 de octubre 2019, 10:13

Hijo y nieto de jaraiceños y madre cauriense, nació en Coria en 1961, pero fijo su residencia en Navalmoral a la edad de 6 años, aquí echó raíces y creó su propia familia. Cofundador del CD Navalmaratón en 2002, cuenta con un palmarés deportivo digno de elogio: tiene en su haber 55 primeros puestos, 45 segundos y 44 terceros.

A día de hoy, ha tomado parte en un total de 470 carreras, 132 en Medio Maratón y 77 en la prueba reina: la Maratón, de las cuales 14 han sido en el extranjero, en ciudades como Nueva York, París, Roma, Edimburgo, Berlín, Múnich, Amsterdam, Atenas, Oporto (2), Lisboa (3) o Estambul.

Compagina su actividad deportiva con la gerencia de Deportes Félix desde junio de 1983, una tienda especializada que es la más antigua de Navalmoral en su género, y que le une aún más si cabe a su gran afición. Nos habla de su experiencia deportiva en estos años y nos deja conocerle un poco más a fondo a nivel personal.

–¿Cuándo y cómo nace tu afición a correr?

–Siendo un chaval, en la antigua OJE, los de mi edad, sabrán de lo que hablo... jeje.

–¿Has practicado otros deportes con la misma intensidad?

–Con la misma intensidad no, pero jugué durante muchos años al fútbol sala. También, aunque menos, al tenis, al baloncesto, ciclismo...

–¿Tienes algún referente en el mundo del atletismo?

–La verdad es que no.

¿Hay algún momento que marque un antes y un después en este tiempo?

–Pues quizás cuando vine de la mili que comencé a correr maratones. La primera vez que lo hice fue en Valencia allá por el año 1984 y hasta hoy.

¿Cuánto tiempo dedicas al deporte y qué tal compaginas esta actividad con tu vida familiar y con la profesional al frente de Deportes Félix?

–Le dedico aproximadamente una hora diaria, cinco días a la semana y el domingo que salimos en grupo con los del club, hora y media. Procuro entrenar en un horario libre de trabajo, en verano por las mañanas temprano y en invierno al mediodía.

¿En qué piensas durante una carrera?

–UFFFF!!!! de todo!!!!...

¿Se puede bajar significativamente una marca utilizando el calzado adecuado?

–Por supuesto que sí, el calzado es fundamental; hay zapatillas específicas para entrenar y zapatillas de competición.

¿Cuánto te duran normalmente unas zapatillas?

–De 800 a 1.000 kilómetros, aunque las suelas por fuera parezcan no tener desgaste, la sujeción y amortiguación interior sí sufre deterioro al alcanzar estas distancias.

¿Qué cualidades consideras que debe tener una persona para correr maratones?

– Constancia y amor a la carrera de fondo.

¿Cuál dirías que es la clave principal para triunfar como corredor/a?

– El afán de superación.

¿Puedes decirnos algo sobre tus objetivos a corto, medio y largo plazo?

– A corto plazo la Media de Navalmoral; a medio la maratón de Gran Canaria, y a largo la de Londres.

¿Has pensado en retirarte en alguna ocasión?

–No, no, aquí de retirarse nada. Aunque soy el segundo corredor más veterano del club, después de Javier Rodríguez, nunca he pensado en retirarme. Hasta que el cuerpo aguante...

¿Cuál es la mayor satisfacción que te ha reportado esta actividad?

–La recompensa de cruzar la meta en una maratón después del esfuerzo realizado y ver a mis hijos coreando mi nombre y dándome ánimos.

¿De qué carrera guardas mejor recuerdo?

– Sin duda, la Maratón de Nueva York.

¿Cuál es la peor experiencia que has tenido en este tiempo?

–Una maratón de Madrid, en la que tuve que retirarme roto. Es la única vez que he abandonado.

¿De qué carrera guardas peor recuerdo?

–De la Maratón de Edimburgo, corrí lesionado desde el kilómetro 2, aunque terminé la prueba.

Háblanos de Navalmaratón, ¿cómo y cuándo nace, con cuántos miembros cuenta, cómo ha evolucionado, qué eventos organiza?

–Navalmaratón nace como idea en 2001, a partir de un grupo de unos 12 amigos que nos juntábamos para correr los domingos. Tal era la ilusión que el 14 de abril de 2002 se constituye oficialmente como club. En la actualidad cuenta con 40 socios, aunque han pasado por el club otros tantos. He pasado por ser presidente, vicepresidente y ahora soy vocal; hay que dejar paso a la gente joven. El evento por excelencia que organiza el club es la Media Maratón de Navalmoral, que ya va por la décima edición.

–¿Hay mucha rivalidad entre miembros del club?

–Hay rivalidad, claro!!, pero MUY SANA!!!

¿Tiene Navalmaratón presencia en Internet?

–Si, tenemos página web, además de Facebook, Instagram y Twiter. Hay que estar a la altura de las nuevas tecnologías!!

¿Recibes algún tipo de subvención para costear los desplazamientos y gastos diversos que surgen cuando corres fuera?

–El club aporta una pequeña subvención a los socios que participen en la maratón nacional e internacional que se decida por votación para hacer en la temporada. El resto, como soy maratoniano popular, lo costeo yo mismo.

Y el club, ¿recibe algún tipo de subvención, cómo se financia?

–Recibe alguna subvención periódica y puntual por parte del Ayuntamiento, y con la cuota de los socios.

¿Qué consejo darías a la gente joven que quiere empezar a correr?

–Les diría que si quieren disfrutar que se impliquen, que saquen lo positivo de esto, que es mucho y que tendrán su recompensa al esfuerzo.

–Al margen del deporte, ¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

– Sobre todo viajar y pasar tiempo con mi familia y amigos.

Cuéntanos alguna anécdota que te haya ocurrido como corredor, de esas que no se olvidan nunca...

–Al principio de toda esta aventura, cuando casi nadie corría, una vez entrenando a la altura del hospital paró un señor a mi lado con su coche y, pensando que tenía urgencia por llegar a algún lugar, se ofreció a llevarme.

Muchas gracias por tu tiempo y enhorabuena por una carrera de tan brillante. ¿Quieres añadir algo para despedirnos?

–Únicamente agradeceros el hecho de acordaros de mí para hacer esta entrevista. Solo soy un amante del atletismo y de la carrera de fondo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Solo soy un amante del atletismo y de las carreras de fondo»