Pedro Fernández en su despedida como concejal de Cultura MAM

Pedro Fernández Holguín

De organizar y potenciar la cultura, a volver a velar por la seguridad ciudadana

El anterior portavoz municipal, de nuevo en la Policía Local, asegura que su paso por el Ayuntamiento ha sido una «universidad de la vida»

Jueves, 10 de agosto 2023

Pedro Fernández Holguín fue la gran sorpresa de la candidatura del PSOE en las elecciones municipales del 2019. Se trata de un agente de la Policía Local que entonces tenía 34 años y al que no se conocía ninguna adscripción política. De hecho figuraba como independiente y así siguió a lo largo de la legislatura, al frente de Seguridad Ciudadana o Cultura y Diversidad, además de ser el portavoz municipal.

Publicidad

Como él mismo ha manifestado en varias ocasiones, cuando empezaba a conocer el funcionamiento de la administración llegó la pandemia, lo que obligó a establecer prioridades y a cambiar la forma de trabajar tanto de funcionarios como de políticos. Ahí cobró bastante protagonismo por su presencia en la calle para entregar material, junto con la alcaldesa y otros miembros del equipo de gobierno, o través de wassap y zoom para reunir a los portavoces municipales e informarles de las decisiones que se iban tomando en función de los acontecimientos.

Meses más tarde fue más conocido por su intensa actividad como responsable de Cultura, ya sea organizando conciertos y festivales o promoviendo distintas iniciativas en la calle para ayudar a reactivar la hostelería y el comercio.

Aunque durante su paso por el Ayuntamiento no todo fueron alegrías, al ser el blanco de las críticas y reivindicaciones de sus compañeros de la Policía por entender que estaban siendo abandonados por el gobierno municipal, hasta que se llegó a un acuerdo.

Vuelta a la Policía

Tras las elecciones del 28-M, al quedarse el PSOE sin el gobierno local y él sin la liberación que tenía, decidió recuperar su plaza en la Policía, de la que estaba en excedencia.

«La vuelta, bien. El primer día, como si no me hubiese ido. Pensé que iba a estar más 'oxidado', pero surgieron intervenciones para las que tienes que estar preparado y empecé a recuperar sensaciones del 2019, porque además es una profesión que me encanta. Y con los compañeros muy bien. Estoy contento», explicó a HOY.

Publicidad

De su paso por el Ayuntamiento, Fernández Holguín asegura que ha sido «un aprendizaje constante. Se lo debo todo a Raquel Medina por la confianza que tuvo en mí. Y después, con la pandemia, ha sido la mayor universidad de la vida. No hay ninguna carrera que pueda aportar todo lo que he aprendido de la gente y del día a día estos cuatro años. Y que, además, me va servir de cara al trabajo de policía, con más empatía hacia la gente, que es muy importante en los tiempo que corren, y con más tablas a la hora de afrontar los problemas, sin agobiarse y buscando las soluciones».

Sobre qué se ha quedado por hacer en las concejalías de las que era responsable, insiste que en la administración «siempre hay algo por hacer». En su caso concreto, cita completar la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, «que está prácticamente finalizada y se podría aprobar en otoño; un refugio de animales, muy necesario y que el Ayuntamiento debería tener ya y, sobre todo, la nueva jefatura de la Policía Local, con galería de tiro y distintas instalaciones, reconociendo así la labor que hace el cuerpo. Es imprescindible y además el dinero está disponible en el presupuesto».

Publicidad

En cuanto a cultura, cree que «se ha dado un paso de gigante« y que se debería continuar en esa línea, tras haber convertido a Navalmoral en un referente cultural que han visitado personas de distintos puntos de España atraídos por festivales y conciertos.

¿Es un punto y final?

Para terminar, y sobre si es el final de su trayectoria política, el exconcejal insiste que han sido años de mucho crecimiento personal y que si volvió a ir en listas era, sobre todo, por los proyectos que antes detallaba.

Publicidad

«Ahora mismo sería un punto y final, aunque nunca puedes decir nunca. Lo que sí tengo claro es que no voy a estar de policía de aquí al final de mi etapa laboral. Tengo muchas inquietudes en otras materias, como la cultura, y no me veo estando en el mismo lugar toda la vida. Quiero hacer cosas nuevas, aunque quizá en un futuro la política vuelva a ser una ilusión, pero hoy por hoy es un punto y final. También me gustaría formar una familia«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad