Miguel Ángel Marcos
Jueves, 29 de octubre 2015, 11:30
El cantautor placentino Fede Muñoz presenta en la noche del jueves en el pub Itaka su primer disco, 'Sueños perdidos'. Con ese motivo recuperamos la entrevista que le hicieron días atrás los compañeros de HOY en Plasencia.
Publicidad
«Era una espina que tenía clavada, porque mi vida es la música; por eso ahora estoy haciendo un sueño realidad».
Lo está logrando de la mano de su primer disco, 'Sueños perdidos', que está en el mercado desde hace apenas veinte días y que presentará oficialmente en Plasencia el 5 de diciembre en el auditorio Santa Ana. Porque Federico Muñoz, el cantautor placentino que protagoniza esta historia, quiere que sea en su ciudad, donde es de sobra conocido, donde se lleve a cabo un acontecimiento que le permite seguir vinculado a su pasión, la música.
Su relación comenzó mucho antes de este disco. No en vano, Fede ha sido representante de espectáculos, agente de zona, durante casi 25 años. Responsable por ello de que escenarios placentinos y de la zona norte fueran pisados por artistas de la talla de Miguel Bosé, Víctor Manuel, Hilario Camacho, Aute, Consorcio, Estopa.... Aunque antes de este trabajo ya tenía relación con la música. «Desde que era pequeño, tenía un tío músico, vivía encima de una academia de música y cerca de un centro de ensayos», recuerda.
«Me he reinventado porque me gusta la música y quiero seguir vinculado a ella»
Su vínculo hoy se estrecha aún más si cabe porque ahora es su música la que suena a través de la selección de ocho canciones y dos poesías incluidas en 'Sueños perdidos'. Es el resultado de dos años de esfuerzos, de conciertos en salas de más allá de Extremadura, de colaboraciones y horas de trabajo. Pero solo una selección de las muchas letras y acordes que Fede ha acumulado a lo largo de los años, y que ha querido sacar del cajón y enseñarlas ahora, para dar a conocer las historias reales que en su día volcó en esas letras. Porque la composición le ha acompañado siempre.
Historias de su tierra y de sus paisanos, de placentinos amigos y conocidos porque así es como Fede entiende la música. Inspirado en cantautores españoles como Víctor Manuel, Serrat o Sabina, y en hispanos como Pablo Milanés o Silvio Rodríguez, Federico Muñoz quiere recuperar la canción de autor, la que enseña historias humanas, sentimientos reales y sueños comunes.... Y así buscar y hallar un hueco en el panorama musical.
Publicidad
«Creo que existe hoy ese hueco, porque quienes están entre los treinta y tantos y los cincuenta y tantos, gentes de mi generación, no tienen hoy nada de esto; las canciones de cantautor se están quedando en los rincones, se ha perdido al cantautor con guitarra de siempre, y yo creo que debe haber un hueco para esta música en el panorama actual».
Para el cantautor de siempre, pero con un matiz moderno desde el punto de vista musical, aclara y garantiza Fede. Muchos han podido escuchar ya de lo que habla, entender la combinación que predica, porque 'Sueños perdidos' está a la venta en no pocos establecimientos hosteleros repartidos por la ciudad.
Publicidad
Después llegará la presentación oficial en Plasencia, después la promoción por Extremadura, después el lanzamiento en Madrid, después... «De momento no me planteo nada más, quiero vivir el momento».
Fede Muñoz quiere disfrutar de su disco, de un sueño que, éste no, no se ha perdido, sino que ya es una realidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.