Borrar
Eva Cuesta gestionando uno de los pedidos con su teléfono móvil E. C.
«Llevamos nuestros productos a cualquier punto del país»
Eva Cuesta, socia de Huerta El Cerrillo

«Llevamos nuestros productos a cualquier punto del país»

Esta iniciativa surgida en Peraleda de la Mata oferta productos de «kilómetro 0, de la huerta a tu casa»

E. G. R.

Domingo, 2 de agosto 2020, 20:40

Eva Cuesta es una de las integrantes del grupo familiar y de amigos que conforman el colectivo Huerta El Cerrillo, que vende productos de una huerta de Peraleda de la Mata por toda la península.

¿Cómo surge la iniciativa Huerta El Cerrillo?

–Nuestras familias provienen del mundo de la ganadería y la agricultura y siempre hemos tenido esta inquietud; somos un grupo de familiares y amigos que desarrollamos el concepto de huerta orgánica en Peraleda de la Mata. Intentamos llevar a cualquier punto del país el producto natural que cultivamos aquí. Nosotros somos de Madrid, conscientes de la dificultad de acceder a verduras que sepan a lo que realmente son. Que cortes un tomate y realmente sepa a tomate, etcétera.

–¿Quienes forman El Cerrillo?

–Somos cuatro socios. Uno de ellos agricultor, José Antonio Pérez, que vive en Peraleda, y el resto nos ocupamos de la promoción y venta de los productos a través de las redes sociales, principalmente Instagram. A través de éstas nos damos a conocer, captamos clientes y difundimos la evolución del huerto, para que cualquier persona pueda ver como crece.

–¿Qué superficie cultivan en la actualidad?

–Tenemos 3.000 metros cuadrados. Empezamos a cultivar a finales de primavera, siempre productos de temporada. Ahora tenemos tomate, pepino, cebolla, calabacín, puerro, berenjena, calabaza, judía verde, pimiento de La Vera... Cuando acabe esta temporada, empezaremos con la de invierno plantando coliflor, remolacha, patata, coles, acelgas, nabos, brócoli, guisantes, ... Siempre viendo lo que la tierra acepta y en todo caso 100% orgánico, no utilizamos ni químicos ni pesticidas.

–¿Cómo gestionan los pedidos?

–El cliente nos puede buscar en redes sociales o escribirnos al correo electrónico, eligiendo lo que quiere de cada variedad o bien optando por cestas que elaboramos con productos variados, un poco de todo, de cinco kilos por 20 euros u ocho kilos por 25.

Comenta que una de las ventajas de este sistema es que pueden gestionarlo desde cualquier lugar...

–Así es. Con un ordenador o simplemente con el teléfono móvil podemos gestionarlo todo. Tenemos montado un control de pedidos y envíos a través de Google Drive para poder verlo desde cualquier sitio y hacer seguimiento. Todo en un tiempo mínimo. Para ello, por ejemplo, las notificaciones de Instagram las tenemos siempre activadas en el móvil.

¿Está teniendo aceptación?

–La verdad es que está gustando mucho, la gente nota la diferencia respecto a lo que compra en el supermercado. Ya distribuimos a toda la península. Tenemos muchos clientes de Barcelona, pero también de Santander, Málaga, Murcia y, principalmente, de Madrid. De hecho, cuando acabemos la temporada nos sentaremos para valorar y decidir sí ampliamos la producción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Llevamos nuestros productos a cualquier punto del país»