

redacción
Viernes, 21 de febrero 2020, 09:55
El actor moralo Josemi Álvarez formará parte de la programación del Festival Internacional Cercanías de Teatro, que se celebra en Montevideo entre el 17 y el 28 de febrero. Será con la obra 'El hombre que casi viajó a la Luna', del autor pacense Juan Expósito, y que ya presentó en Navalmoral, en la sala Taktá, en 2016.
Son ya cuatro años de representaciones, y es que desde que Álvarez dejara España por Argentina y Uruguay, donde reside ahora, ésta es la obra, cómo actor, que ha tenido más repercusión. Además de presentarla en nuestro país, también estuvo en dos teatros en Buenos Aires y en otras ciudades de Argentina y Uruguay. Y ahora, después de cuatro años, llega la cita más importante: un festival internacional.
Se trata de la tercera edición del Festival Cercanías, que se celebra en la Sala Verdi, una de las más prestigiosas de Montevideo
Darío Lapaz, director teatral de Paysandú (Uruguay) y de la obra 'El hombre que casi viajó a la Luna' es integrante de la Liga de Artes Escénicas del Litoral y nos habló sobre el nacimiento y concepto de este festival.
«Nació con la idea de presentarla bajo un concepto: el de Cercanía. Por varios motivos, porque en la primera edición, en 2017, la programación requería un contacto muy cercano con el público. Y de ahí planteamos el montar la platea sobre el escenario. A esto le sumamos el espíritu festivo y los vínculos que establecemos entre los equipos durante los procesos creativos y con las comunidades que integramos».
En las dos primeras ediciones el festival, además de en Montevideo, se celebró en otras ciudades de Uruguay, como Carmelo, Fray Bentos y Paysandú, que tienen en común con la capital el ámbito geográfico de los dos ríos más importantes del país, el Río de la Plata y el Río Uruguay.
«Acuñamos el término teatro litoraleño pero entendido como un territorio más afectivo que geográfico. El litoral es una denominación flexible. Como red de afectos y saberes teatrales», nos contaba Lapaz.
En esta edición habrá seis compañías participantes, procedentes de Uruguay, Chile y España.
Éste es el segundo trabajo que Josemi Álvarez realiza con la compañía uruguaya Imaginateatro de Paysandú, además de su trabajo como actor en 'Bus turístico: historias en movimiento' (2016), si bien en 'El hombre que casi viajó a la Luna' será en coproducción con su propia compañía, Teatrería Abril, y la madrileña El ladrón de patinetes.
El sábado y el domingo
El turno de Josemi Álvarez llegará el sábado 22 y el domingo 23 a las 20.30 h. en la Sala Verdi. Dos funciones que el actor moralo espera de manera muy especial.
«Las sensaciones son similares en algunos aspectos a las que tuve cuando estrené esta obra en Navalmoral hace cuatro años. Lo especial de estas funciones no viene solo por estar bajo el marco de un importante festival de teatro, que también, sino por el hecho de que después de cuatro años, 'El hombre que casi viajó a la Luna' está más viva que nunca. Es una obra elaborada por dos amigos y profesionales a los que admiro muchísimo, Juan Expósito desde la dramaturgia y Darío Lapaz desde la dirección. Tal vez sea esa admiración la que ha hecho que la obra haya funcionado tan bien y haya sido calurosamente recibida allá donde la hemos representado».
Para terminar, Álvarez hace un llamamiento para que ésta vez no sea diferente. «Les recuerdo que esta obra es la historia de un tipo que ha preparado la cena más romántica para la uruguaya más linda de Madrid, y mientras la espera, decide inventarse un público al que hablar, por lo que es importante tener un público importante en cantidad y calidad», nos cuenta, aclarándolo, medio en broma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.