

ELOY GARCÍA
Viernes, 24 de febrero 2023, 19:50
Toreando desde los 14 años, después organizando festejos como empresario y ahora, además, criando su propio ganado bravo en dos fincas ubicadas en Valdehúncar y Bohonal de Ibor. Es Manuel Fernández 'Mazzantini'.
-¿Cómo llega un joven de Fuente Palmera (Córdoba) al norte de Cáceres?
-Llevo toda la vida ligada al mundo del toro. Primero como torero, empecé con 14 años, en mi pueblo. A través de un amigo venía mucho por esta zona a entrenar, y me gustó mucho. Llegué a torear en las principales ferias de Sevilla, Córdoba, Madrid,… Cuando me retiré empecé con mi faceta de empresario, organizando muchos festejos por las comarcas de La Vera, Los Ibores,… también por el resto de Extremadura, con mi empresa La Vera Taurina. De hecho, tengo mucha relación con los pueblos de La Vera, especialmente con Jarandilla, aunque vivo en Madrid. Además, también organizamos festejos en Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
-Y ahora, además, ganadero…
-Así es. Por la zona llevo ya 15 años y 3 con la ganadería. Empecé en la finca Cerro Colorao, de Bohonal, de 200 hectáreas, que linda con el pantano de Valdecañas. Ahora he adquirido una de 7 en Valdehúncar, La Bejarana. En total tengo 56 madres, además de una treintena de cabezas más entre crías y novillos, que este año empezaremos a sacar por Extremadura bajo el hierro Toros de Mazzantini. Proceden del hierro Núñez del Cubillo, la ganadería número uno del país.
Más información en https://www.hoy.es/agro/personajes/calidad-dehesa-hizo-20230224231052-ntvo.html
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.