JOSÉ MANUEL MARTÍN
Miércoles, 20 de julio 2022, 23:42
Estar operativa en 2025. Con ese objetivo se presentó el lunes en Navalmoral la gigafactoría de baterías de litio del grupo Envision y de Acciona.
Publicidad
La empresa, el Gobierno de España y la Junta de Extremadura han oficializado la firma de los acuerdos necesarios para que el proyecto arranque. Se ha hecho en ExpacioNavalmoral, el mismo lugar donde se instalará una industria que pretende crear 3.000 empleos directos y llegar a los 12.000 indirectos, tal y como destacó Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, tras el acto.
La elección de Navalmoral y de Extremadura no ha sido casual. «Es una región que tiene sol todo el año», destacó Lei Xang, CEO de Envisión, que intervino por videoconferencia. Y es que la idea de la empresa es nutrirse de energía verde en todos sus proyectos. «Nos ubicamos en sitios donde tenemos mucha energía verde», dijo José Domínguez, presidente no ejecutivo de la compañía en España, que añadió que están muy comprometidos con la idea de ser neutros en emisiones de carbono en el año 2050.
Pero no solo capacidad de energía solar ha buscada Envision para su ubicación. También disponibilidad de suelo y Navalmoral reunía esos requisitos. «Y en Extremadura también hay litio, que no es poco para este proyecto», insistió Domínguez frente a un reducido auditorio en el que, además de autoridades políticas, estaban Alejandro Ayala, CEO de Phi4Tech; Joaquín Martorell, CEO de la misma compañía, y Ramón Jiménez, CEO de Extremadura New Energies.
«Un día para recordar», dijo la alcaldesa de Navalmoral, Raquel Medina, tras la firma de los acuerdos, al tiempo que agradeció la apuesta por la localidad. «Tenemos un potencial que ustedes han descubierto», señaló en referencia a todo lo que aporta ExpacioNavalmoral.
Publicidad
Por su parte, Guillermo Fernández Vara -que se atrevió con el inglés para agradecer al CEO de Envision la decisión de ubicar la gigafactoría en Extremadura- destacó la importancia que proyectos de este tipo tienen para el empleo en la región.
«El siglo XX se llevó lo mejor que teníamos, nuestra gente, para trabajar en las industrias automovilísticas del norte de España; el siglo XXI nos lo va a devolver en puestos de trabajo y en el mismo sector», indicó el presidente regional.
Publicidad
Un conjunto más amplio
En esa misma línea, Pedro Sánchez situó el proyecto de Envision en Navalmoral dentro de un conjunto más amplio. «Queremos construir 500.000 coches al año en España a partir de 2025», a la vez que puso el foco en la importancia de que los diferentes procesos de la cadena de valor se ubiquen en diferentes polos industriales con el objetivo de que el empleo llegue a todos.
La gigafactoría de Navalmoral es, para el presidente del Gobierno, un paso más en el objetivo de reindustrializar España. Un proyecto que, en su opinión, está empezando a dar grandes resultados y del que «Extremadura no va a ser una de las protagonistas, va a ser la protagonista», remarcó.
Publicidad
Por último, Sánchez se refirió al Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) que va a movilizar 3.000 millones de euros en inversión pública y al que han concurrido trece proyectos tractores. «Uno está aquí en Extremadura y esperamos que se resuelva a finales de este año».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.