La Fundación Secretariado Gitano ha puesto en marcha el programa de inserción socio-laboral 'Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña 2019- 2020'.
Publicidad
La Fundación Secretariado Gitano es una entidad social intercultural sin ánimo de lucro que trabaja desde hace más de 35 años por la promoción y la igualdad de oportunidades de la población gitana en España y en el contexto europeo.
Desarrolla programas y servicios para garantizar los derechos de las personas gitanas principalmente en los ámbitos del empleo, la educación, la salud o la vivienda, y su trabajo se dirige también a promover políticas más activas para la inclusión social de la población gitana y luchar contra la discriminación.
#PuertaEmpleoFSG pretende mejorar la situación de la comunidad gitana hacia el empleo, generando oportunidades y avanzando hacia una inclusión social real.
Esta actuación está incluida dentro del Objetivo 9: 'Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación' del Programa Operativo Fondos Social Europeo 2014- 2020 Extremadura, que gestiona la dirección general de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura y se implanta en Navalmoral con la colaboración del Ayuntamiento.
El programa Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña #PuertaEmpleoFSG tiene como objetivo general mejorar la inclusión social y laboral de personas pertenecientes a la comunidad gitana, aumentando su presencia en el mercado laboral, la contratación y la calidad de los puestos de trabajo, mejorando los niveles de cualificación, así como las competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral e integrado.
Publicidad
El proyecto se sustenta en un modelo metodológico basado en itinerarios personalizados, intervenciones con carácter integral, en coordinación con múltiples agentes del entorno laboral, desde una perspectiva intercultural y con orientación a resultados, y cuenta con un equipo multidisciplinar.
Presentación
El programa se ha presentado en el centro sociocultural La Inmaculada, donde la Fundación Secretariado Gitano tiene sus oficinas, y ha contado con la presencia de María Teresa Suárez, directora territorial de FSG; la alcaldesa, Raquel Medina, y la directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.